LEER REVISTA
X
especiales
Autonomía comercial un horizonte global para México
31 de Marzo del 2025 | Por Redacción

México ha edificado su economía en torno al comercio con Estados Unidos, una realidad que, ante la creciente volatilidad global, demanda una reflexión estratégica. La autonomía comercial se presenta como un imperativo, y para lograrla, debemos dirigir nuestra mirada a un horizonte global.

Asia representa un polo de crecimiento innegable. China, más allá de la competencia, ofrece un mercado vasto para nuestros productos agroalimentarios de calidad superior, como el aguacate, y oportunidades para integrarnos en sus cadenas de suministro de alta tecnología. Países como Japón y Corea del Sur, con economías sofisticadas, valoran la innovación y la calidad, abriendo puertas a productos tecnológicos y agrícolas de alto valor añadido. La ASEAN, con su dinamismo y creciente clase media, se perfila como un destino estratégico para bienes de consumo y manufacturas ligeras.

Europa, con sus estándares exigentes, es un mercado que debemos conquistar. El Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM) nos brinda acceso preferencial a un mercado ávido de productos orgánicos, energías renovables y bienes de alto valor agregado. El cumplimiento de sus estándares, si bien desafiante, nos posicionará como un socio confiable. Tras el Brexit, el Reino Unido busca diversificar sus relaciones comerciales, lo que nos brinda una oportunidad para expandir nuestras exportaciones en diversos sectores.

América Latina, nuestro patio trasero, demanda un fortalecimiento de la integración regional. La Alianza del Pacífico es una plataforma clave para impulsar el comercio digital y los servicios financieros, mientras que el Mercosur ofrece oportunidades para la complementariedad industrial y la expansión del comercio intrarregional.

Más allá del nearshoring, México debe forjar una estrategia exportadora diversificada y autónoma. Esto implica trascender la dependencia de un solo mercado y construir relaciones comerciales sólidas con múltiples socios. La diversificación de nuestra oferta exportable, con un enfoque en productos y servicios de alto valor agregado, es fundamental. Asimismo, debemos fortalecer nuestra infraestructura logística, modernizando puertos y aeropuertos para facilitar el comercio con mercados lejanos. El impulso a la internacionalización de las PYMES, mediante financiamiento y capacitación, es crucial para su participación en el comercio global.

La negociación de acuerdos comerciales diversificados, explorando oportunidades en Asia, Europa y América Latina, es un pilar de esta estrategia. La inversión en innovación y desarrollo, para aumentar la competitividad de nuestros productos y servicios, es otro elemento clave. En definitiva, México tiene la capacidad de consolidarse como un actor relevante en el comercio global, forjando un futuro económico próspero y autónomo.

Por: José Gerardo Tajonar Castro, presidente nacional de ANIERM*

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
especiales
30/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos,...
SEGUIR LEYENDO
+
especiales
30/08/2025
Exportaciones mexicanas crecen pese a incertidumbre
En medio de un contexto internacional tenso, marcado por las recientes advertencias del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos —como parte de su estrategia electoral y presión comercial—, México logró un crecimiento del 3.6% en sus exportaciones durante el primer trimestre de 2025, de...
SEGUIR LEYENDO
+
especiales
30/08/2025
Infraestructura clave para aprovechar el nearshoring
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), presidida por Luis Méndez Jaled, reiteró su compromiso con el impulso al desarrollo económico de México, subrayando que el aprovechamiento del fenómeno del nearshoring y la ejecución del Plan México dependen de una infraestructura sólida, inversión estratégica y una colaboración...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad