LEER REVISTA
X
construccion
Autoconstrucción con manos femeninas
11 de Agosto del 2025 | Por Redacción

En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5 millones de viviendas presentan rezago habitacional y el acceso a una casa propia es cada vez más inalcanzable, la autoconstrucción —y más aún, la autoconstrucción liderada por mujeres— se ha convertido en una respuesta urgente al abandono institucional.

En lo que va de la década, un fenómeno silencioso ha cobrado fuerza: madres solteras, viudas y jefas de familia han tomado en sus manos la tarea de construir, ampliar o mejorar sus hogares, muchas veces sin asistencia técnica, financiamiento ni reconocimiento oficial. En palabras de Norma, madre de tres, cuya casa en obra negra se levanta cada fin de semana con esfuerzo propio: “No sé de planos, pero sí sé que mis hijos necesitan un techo digno”.

De acuerdo con cifras del INEGI, 64?% de las viviendas en México han sido construidas de forma no profesional, y una parte considerable de esas construcciones hoy tienen rostro femenino. Esta tendencia no solo refleja la precariedad del sistema de vivienda formal, sino también la capacidad de agencia de mujeres que ya no solo administran el hogar: lo diseñan, lo construyen y lo protegen.

El fenómeno se da principalmente en las periferias urbanas donde el mercado formal no llega: colonias como Tláhuac, Nezahualcóyotl o Teoloyucan, donde la escasez de vivienda accesible se enfrenta con creatividad, autogestión y mucha carga física.

La autoconstrucción femenina no es solo un acto económico. Es, en muchos sentidos, un acto político y cultural. Cada bloque colocado, cada pared levantada sin ayuda profesional es también una afirmación de autonomía. La falta de acceso a crédito, la informalidad laboral y la exclusión estructural no han detenido a miles de mujeres que levantan sus casas a ritmo de tandas, ventas de comida o préstamos entre vecinas.

“Están reinventando la manera de tener su propio hogar”, afirma la Lic. Ma. Fernanda Montoya, Gerente de Relaciones Institucionales de Materiales San Cayetano Express, una empresa que ha sabido leer este cambio desde el territorio.

En este auge de mujeres constructoras, algunos actores del sector privado han jugado un papel crucial, aunque poco documentado. San Cayetano Express, con más de 27 años de experiencia y ocho sucursales en zonas clave del Valle de México, ha enfocado su modelo a quienes construyen por etapas: desde la venta de un solo bulto de cemento hasta paquetes integrales de materiales.

Además, ha impartido más de 200 capacitaciones gratuitas a personas sin experiencia profesional en la construcción, muchas de ellas mujeres. “Ellas llegaban solas, hacían los cálculos, tomaban decisiones. Así que entendimos que teníamos que adaptarnos y acompañarlas sin prejuicios”, relata Montoya.

Su apuesta va más allá de la venta: es una forma de acompañar procesos de vivienda autogestionada con conocimiento, logística y acceso a materiales sin intermediarios.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
30/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Autoconstrucción con manos femeninas
En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Construcción formal fortalece al país
La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad