LEER REVISTA
X
ferretera
El mercado de herramientas más competido que nunca
25 de Agosto del 2025 | Por Redacción

El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en el hogar.

Otro factor de crecimiento ha sido el comercio electrónico, que en los últimos años ha experimentado un fuerte aumento en las ventas de herramientas y accesorios. La participación de las plataformas de los líderes de comercio como Mercado Libre y Amazon han tenido un impacto significativo en los hábitos de consumo de las herramientas. Lo que permite a los fabricantes llegar a un público más amplio.

Si bien existen fabricantes locales principalmente de herramientas manuales, México depende en gran medida de las importaciones, particularmente de Estados Unidos y China, lo que genera oportunidades para las marcas o competidores extranjeros.

Los grandes fabricantes de herramientas eléctricas siguen penetrando activamente en los mercados de México y Latinoamérica, aprovechando el auge de los sectores ya mencionados, la cultura del bricolaje y el desarrollo de infraestructura. Esto lo hacen mediante una combinación de venta a los mayoristas, a sus redes de distribución y también por su fuerte presencia de ventas en línea, adaptándose a las necesidades específicas de cada mercado.

La competencia en el mercado es variable, con jugadores internacionales y locales compitiendo en diferentes segmentos de precios y calidad. Los jugadores clave son: Stanley Black & Decker (DeWalt), Bosch, Makita y Techtronic Industries (Milwaukee, Ryobi) entre otros, con una fuerte presencia y competencia de marcas locales como Truper/Pretul y Urrea que compiten en diferentes categorías del mercado.

Por segmentos las herramientas de perforación y fijación poseen mayor participación de mercado (taladros y rotomartillos), mientras herramientas para remoción de material, acabados y corte siguen en orden de importancia y para el mercado de la construcción los productos para demolición también experimentan un crecimiento significativo.

En Latinoamérica Brasil y México son los principales importadores de herramientas eléctricas, representando el 72% del total de las importaciones, según www.indexbox.io.

La proyección para Latinoamérica para el 2028 es de alcanzar los 7,800 millones de dólares. Lo que hace muy atractivo nuestro mercado para los fabricantes de herramientas en el mundo. En general se prevé que el mercado mexicano crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,9 % entre 2023 y 2030.

Otro factor importante es el de las herramientas eléctricas inalámbricas que están ganando popularidad gracias a su comodidad y están impulsando el crecimiento en los sectores automotriz y manufacturero.

Si hablamos de las estrategias de penetración por parte de los fabricantes están adaptando su oferta de productos a los requisitos regionales específicos, como la compatibilidad de voltaje y los tipos de herramientas.

En la próxima edición hablaremos de los desafíos que se presentan para los fabricantes chinos para las herramientas manuales y eléctricas. Fuente: www.statista.com/statistics/1263315/power-tools-market-size-mexico/

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
ferretera
14/10/2025
El crecimiento y desafíos de la fabricación de herramientas en China
A medida que aumentan los proyectos de construcción se expande la proyección para la fabricación de herramientas eléctricas en China, las empresas en todas las regiones, desde minoristas hasta importadores y distribuidores, buscan soluciones de abastecimiento rentables para seguir siendo competitivas. Sin embargo, los desafíos como los aranceles de importación...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
14/10/2025
Un día para la familia ferretera en Monterrey
Monterrey, N.L. – Con un ambiente de fiesta, camaradería y orgullo gremial, la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León celebró el Día del Ferretero 2025 en el lienzo charro El Huajuco. La jornada reunió a cientos de familias del sector, acompañadas por marcas líderes que refrendaron su compromiso...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
14/10/2025
México ante el desafío del comercio ferretero internacional
La relación comercial del sector ferretero entre México y Estados Unidos ha cobrado gran relevancia en 2024 y 2025, impulsada por la creciente dinámica del nearshoring, una mayor inversión en infraestructura, obra pública y autoconstrucción. En 2024, el sector ferretero en México registró un crecimiento cercano al 8%, según estimaciones...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
03/10/2025
El crecimiento y desafíos de la fabricación de herramientas en China
A medida que aumentan los proyectos de construcción se expande la proyección para la fabricación de herramientas eléctricas en China, las empresas en todas las regiones, desde minoristas hasta importadores y distribuidores, buscan soluciones de abastecimiento rentables para seguir siendo competitivas. Sin embargo, los desafíos como los... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad