tesa y ZEISS apuestan por la holografía industrial para transformar la industria automotriz
La alianza marca un paso decisivo hacia la producción masiva de parabrisas con pantallas holográficas integradas
Las empresas tesa y ZEISS anunciaron una alianza estratégica que promete cambiar el rumbo de la tecnología aplicada a la industria automotriz: ambas compañías unirán fuerzas para industrializar películas holográficas funcionales a gran escala, con especial énfasis en su integración en parabrisas inteligentes.
El acuerdo sienta las bases para llevar al mercado soluciones de visualización transparente, una innovación que podría reemplazar los sistemas tradicionales de pantallas y proyectores dentro del vehículo, al proyectar información directamente sobre el parabrisas. Esta tecnología no solo busca ahorrar espacio y reducir peso, sino también mejorar la experiencia visual y de conducción, al brindar información útil tanto a conductores como a pasajeros sin necesidad de desviar la mirada del camino.
Una alianza de expertos para escalar la innovación
La clave del proyecto reside en la combinación del liderazgo de ZEISS en microóptica con la expertise de tesa en adhesivos industriales de alto rendimiento. Esta sinergia permitirá la replicación confiable de componentes holográficos ópticos sobre superficies transparentes, como el vidrio automotriz, lo cual representa un desafío técnico de gran complejidad.
Para tesa, que ha sido un socio clave en los sectores automotriz y electrónico durante décadas, esta colaboración refuerza su posición como proveedor estratégico de soluciones de nueva generación. “Con ZEISS, contamos con un líder tecnológico global a nuestro lado; esperamos colaborar estrechamente y desarrollar proyectos innovadores para nuestros clientes”, afirmó la Dra. Ingrid Sebald, miembro del Consejo de Tecnología de tesa.
Por su parte, ZEISS también considera esta alianza un hito para llevar la holografía al siguiente nivel. “Estamos sentando las bases para llevar la innovación holográfica al mercado de forma escalable y económicamente viable”, declaró Roman Kleindienst, vicepresidente ejecutivo de ZEISS Microoptics.
El futuro del automóvil es transparente y proyectado
Esta colaboración no solo responde a la tendencia creciente de vehículos más inteligentes y conectados, sino que también posiciona a ambas marcas en la vanguardia de las tecnologías de visualización para el transporte del futuro. A medida que los parabrisas se convierten en plataformas de comunicación, seguridad y entretenimiento, el desarrollo de soluciones ópticas precisas, ligeras y funcionales se vuelve clave para el avance del sector.
Además de su potencial en la industria automotriz, esta tecnología podría abrir puertas en otras áreas como arquitectura, movilidad urbana y electrónica de consumo, donde las superficies transparentes también pueden convertirse en interfaces inteligentes.
Con esta apuesta conjunta, tesa y ZEISS no solo reafirman su compromiso con la innovación, sino que anticipan un nuevo estándar tecnológico para productos que hoy todavía parecen futuristas, pero que pronto podrían convertirse en parte de nuestra vida cotidiana.