LEER REVISTA
X
electrica
Olas de calor y la necesidad de generadores de energía eléctrica en México
05 de Junio del 2025 | Por Redacción

Con la llegada de la temporada de calor, México se prepara para enfrentar un aumento en la demanda de electricidad, que podría sobrecargar las redes eléctricas y generar cortes de energía en diversas regiones del país. Especialistas advierten que las olas de calor intensas, cada vez más frecuentes debido al cambio climático, están presionando las infraestructuras eléctricas y afectando la calidad del suministro.

De acuerdo con los datos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), México se está calentando a un ritmo de 0.6 °C por década. En 2023, la temperatura global aumentó casi 1.5 °C más rápido de lo esperado, acelerando los fenómenos climáticos extremos como huracanes y olas de calor. Esto ha llevado a un incremento en la demanda de energía, especialmente en el uso de aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración, que se encuentran al límite de su capacidad durante los días más calurosos.

A principios de 2025, se espera que las primeras olas de calor afecten principalmente a los estados del Pacífico, como Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y que a lo largo del año se registren al menos cuatro olas de calor en el país. Además, se prevé que el clima siga siendo seco, con precipitaciones por debajo del promedio en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), lo que incrementará aún más la presión sobre las redes eléctricas.

El aumento de la demanda durante las olas de calor pone en riesgo la estabilidad de las líneas eléctricas y transformadores, lo que puede causar apagones. Cuando los sistemas de distribución se sobrecargan, los interruptores automáticos entran en acción para proteger el sistema, pero esto también genera cortes de energía que afectan tanto a hogares como a negocios. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede tardar en restablecer el suministro debido a la magnitud de los cortes, lo que hace aún más necesario contar con soluciones de respaldo como los generadores de energía eléctrica.

Fernando Velasco, Director General de Generac México, explica que las olas de calor presentan nuevos desafíos para el suministro eléctrico: “La demanda es tan alta que las redes de distribución y transmisión se sobrecargan, y el Sistema Eléctrico Nacional entra en emergencia debido a la baja reserva operativa. Esto obliga a la implementación de cortes rotativos”. Velasco destaca la importancia de contar con generadores de energía para mantener los sistemas críticos en funcionamiento, como la climatización, la refrigeración y los equipos médicos, durante los apagones.

Los generadores de energía, como los de Generac, son fundamentales para garantizar la continuidad de la operación de equipos esenciales durante cortes de energía, especialmente en días de calor extremo. Estos dispositivos se activan automáticamente en cuestión de segundos, asegurando que los hogares y negocios sigan funcionando con normalidad. Además, los generadores de Generac pueden ser monitoreados a distancia mediante aplicaciones móviles, lo que permite a los usuarios gestionar su energía de manera más eficiente.

Velasco también comparte recomendaciones para el uso eficiente de los generadores de energía durante la temporada de calor:

En un país donde las olas de calor son cada vez más intensas, contar con una fuente confiable de energía es esencial para mantener el confort y la seguridad en los hogares y negocios. La implementación de generadores de energía es una medida preventiva clave para enfrentar las crecientes demandas de electricidad y asegurar que los sistemas críticos sigan operativos, incluso cuando la red eléctrica no pueda mantener el suministro.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
30/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su gestión este mismo...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
30/08/2025
Schneider Electric apuesta por el canal ferretero
La transición hacia la digitalización y productos innovadores para instalaciones residenciales y comerciales refuerza la competitividad del sector. La modernización del canal ferretero avanza gracias a soluciones que reducen hasta 37% los tiempos de instalación. Con más de 120,000 puntos de venta en el país, el canal ferretero en México...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
30/08/2025
Tecnología que ilumina y protege
En un momento en que el mercado automotriz se ha inundado de productos LED de bajo costo y cuestionable calidad, OSRAM —líder internacional en soluciones de iluminación automotriz— está apostando por una estrategia clara: combinar tecnología de punta, calidad comprobada y accesibilidad. Su línea de halógenos Cool Blue Intense y...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad