LEER REVISTA
X
construccion
Vivienda propia y el rol clave de la autoconstrucción en México
04 de Junio del 2025 | Por Redacción

En México, alcanzar el sueño de la vivienda propia se ha convertido en un desafío cada vez más complicado. En el segundo trimestre de 2024, el valor de las viviendas aumentó un 9.4% a nivel nacional, una cifra que casi duplica la inflación general, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta situación ha puesto en evidencia que, para muchas familias, la autoconstrucción se ha convertido en la única opción viable para lograr tener un hogar propio.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares revela que el 62.8% de las familias en México recurren a la autoconstrucción, especialmente en un contexto en el que los precios de la vivienda económica y media-residencial han incrementado de manera significativa. El Índice de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) reportó un aumento del 10.5% para la vivienda económica-social y un 9.2% para la media-residencial en el primer trimestre de 2024.

Sin embargo, este camino hacia la vivienda propia no está exento de desafíos. La falta de capacitación y planificación en los proyectos de autoconstrucción es uno de los principales problemas. Muchas viviendas autoconstruidas sufren de deficiencias estructurales que comprometen su seguridad y habitabilidad, tales como humedad, grietas, filtraciones de agua y falta de ventilación o iluminación. Además, el uso de materiales incorrectos o técnicas obsoletas aumenta el riesgo de daños en caso de sismos y otros desastres naturales.

El Ing. Oscar Montoya, Gerente General de Materiales San Cayetano Express, explica que uno de los grandes problemas en la autoconstrucción es la falta de conocimiento técnico: “La gente no sigue las normas porque ni siquiera las conoce, entonces no están haciendo nada conforme a los reglamentos de construcción que tenemos en la actualidad”. Esta falta de planificación no solo afecta la seguridad de las viviendas, sino que también incrementa los costos, haciendo que la autoconstrucción sea hasta un 35% más cara que la construcción formal.

“Primero compran el material y después piensan qué van a hacer”, comenta Montoya, refiriéndose a la falta de una visión integral en los proyectos. En muchos casos, los autoconstructores no consideran aspectos cruciales como la estructura y los cimientos, lo que resulta en viviendas menos duraderas y con mayores costos a largo plazo. Además, la autoconstrucción en México se ha visto limitada por la falta de innovación, ya que los métodos y materiales utilizados han permanecido prácticamente inalterados durante décadas.

Para contrarrestar estas deficiencias, Materiales San Cayetano Express ha tomado la iniciativa de ofrecer talleres prácticos gratuitos en sus tiendas y en universidades, donde enseñan a los autoconstructores cómo utilizar productos innovadores que mejoren la eficiencia y la durabilidad de las viviendas. Uno de los productos destacados es el tabique de arcilla Novaceramic, que, según Montoya, “es térmico, acústico y muy ligero”, lo que contribuye a mejorar la calidad de las viviendas. Además, la mezcla lista Soluciones Calidra, que solo requiere la adición de agua, reduce costos y desperdicios, garantizando al mismo tiempo una construcción más eficiente.

Además de promover productos innovadores, la empresa también está impulsando la profesionalización del sector de la construcción en México. Montoya destaca la importancia de incentivar la formación de los albañiles y otros profesionales de la construcción para garantizar la calidad de las viviendas autoconstruidas. En este sentido, Materiales San Cayetano Express está trabajando en colaboración con organizaciones como Hábitat para la Humanidad y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para fomentar el acceso a financiamiento y a una formación técnica adecuada.

El objetivo es claro: mejorar la calidad de las viviendas autoconstruidas en México, brindando asesoría técnica y acceso a materiales de calidad para que cualquier persona interesada pueda construir su hogar de manera eficiente, económica y segura. La empresa invita a todos los interesados a acercarse a cualquiera de sus tiendas (ubicadas en Barragán, Ticomán, Pantitlán, Teoloyucan, Cuautepec, San Juan Zitlaltepec en Zumpango, Ecatepec y Melchor Ocampo) para recibir la orientación necesaria y comenzar a construir su vivienda de manera más inteligente.

Este enfoque integral no solo busca mejorar la calidad de la construcción, sino también reducir los costos innecesarios y hacer de la autoconstrucción una opción más viable y segura para miles de familias mexicanas.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
14/10/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
14/10/2025
Autoconstrucción con manos femeninas
En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
14/10/2025
Construcción formal fortalece al país
La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
03/10/2025
El crecimiento y desafíos de la fabricación de herramientas en China
A medida que aumentan los proyectos de construcción se expande la proyección para la fabricación de herramientas eléctricas en China, las empresas en todas las regiones, desde minoristas hasta importadores y distribuidores, buscan soluciones de abastecimiento rentables para seguir siendo competitivas. Sin embargo, los desafíos como los... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad