La Comisión Federal de Electricidad destinará más de 2,286 millones de dólares en proyectos estratégicos a ejecutarse durante la presente administración
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en marcha una estrategia para modernizar y ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT), que representa una de las infraestructuras clave para garantizar el suministro eléctrico en México. Como parte de este esfuerzo, la empresa estatal ha anunciado una inversión estimada en 2,286 millones de dólares para ejecutar 65 nuevos proyectos en esta área durante los próximos meses.
Actualmente, se encuentran en ejecución 59 proyectos que permitirán incrementar la capacidad operativa y la confiabilidad de la red eléctrica, que hoy está compuesta por más de 111 mil kilómetros de líneas de transmisión y 337 mil torres distribuidas en el territorio nacional.
El plan contempla el reforzamiento de subestaciones con un aumento de capacidad de 1,511 megavolts amper (MVA), así como la implementación de tecnologías avanzadas como cámaras de termografía infrarroja y monitoreo aéreo con helicópteros para supervisión preventiva. Además, se están desarrollando medidas de protección en transformadores de potencia, con el objetivo de evitar fallas por contacto con fauna o agentes externos.
Uno de los puntos destacados del programa es la transición hacia una Red Eléctrica Inteligente, equipada con tecnologías de última generación para mejorar la eficiencia, disponibilidad y respuesta ante fallas. Esta modernización implica no solo una mejora técnica, sino también una ventana de oportunidades para empresas proveedoras de materiales eléctricos, soluciones de automatización, telecomunicaciones industriales, instrumentación y seguridad eléctrica.
Fabricantes y distribuidores especializados en cables de alta tensión, transformadores, aislamientos, torres de transmisión, sensores térmicos, equipos de protección, y sistemas SCADA, entre otros insumos, podrán encontrar en estos proyectos un campo fértil para ofrecer sus soluciones, siempre y cuando cumplan con los estándares técnicos y regulatorios establecidos.
Con estos planes, la CFE apunta a fortalecer la infraestructura eléctrica del país y mejorar la atención a usuarios finales, en línea con la política energética nacional. Para el sector privado vinculado a la cadena de valor eléctrica, los anuncios representan una oportunidad concreta para integrarse en proyectos de largo alcance y alto impacto.