LEER REVISTA
X
construccion
INFONAVIT y CMIC acuerdan colaboración para construir 500 mil viviendas
28 de Abril del 2025 | Por Redacción

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción alista capacitación y acompañamiento para empresas interesadas en participar en los nuevos proyectos habitacionales

Con el objetivo de fortalecer la relación institucional y avanzar en la construcción de vivienda social, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) sostuvieron la Plenaria Nacional de Vivienda CMIC-INFONAVIT el pasado 31 de marzo en las oficinas centrales de la CMIC, con la participación de más de cien representantes del sector.

Durante el encuentro, el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, expresó la disposición del gremio constructor para colaborar en los nuevos retos del Instituto: “Desde la CMIC vemos con interés todo esfuerzo que ayude a ampliar el acceso a soluciones habitacionales, y que modernice la operación del Instituto con criterios de equidad, eficiencia y responsabilidad social”.

El presidente destacó que no se trata de pedir privilegios, sino de sumar experiencia y capacidad técnica. “Tenemos la convicción de que la colaboración es el único camino. Queremos que esta reunión marque el inicio de una etapa más cercana entre la CMIC y el INFONAVIT”, subrayó.

Por su parte, el director general del INFONAVIT, Ing. Octavio Romero Oropeza, explicó que los cambios en la operación del Instituto están dirigidos a beneficiar especialmente a los trabajadores con menores ingresos. Informó que se contempla la construcción de 500 mil viviendas en los próximos seis años, aunque el INFONAVIT tiene capacidad financiera para aumentar esa cifra si se cuenta con el respaldo del sector privado.

La estrategia contempla que la nueva filial constructora del INFONAVIT lidere los proyectos habitacionales, pero también se prevé la participación de empresas privadas en tareas de construcción o en la aportación de terrenos. Los prototipos de vivienda tendrán una superficie de 60 m², con un costo máximo de 550 mil pesos en terrenos aportados por el Instituto y de 600 mil pesos cuando el terreno sea privado.

Durante la plenaria se destacó el papel que jugarán las empresas constructoras afiliadas a la CMIC, quienes deberán cumplir con requisitos técnicos y éticos. En respuesta, la Cámara acordó implementar cursos de capacitación y diplomados en áreas técnico-administrativas y de certificación empresarial para facilitar su integración al nuevo esquema.

También se anunció la instalación de una mesa permanente de acompañamiento en las oficinas centrales de la CMIC para revisar expedientes y propuestas de terreno, con el fin de agilizar los procesos y permitir el inicio de obra a partir de mayo con las empresas que cumplan los criterios establecidos.

A la reunión asistieron los integrantes de la Comisión Ejecutiva de CMIC, representantes de las 44 delegaciones del país, así como el presidente de CONCAMIN, Mtro. Alejandro Malagón Barragán. Las dudas y observaciones planteadas por los asistentes fueron atendidas por el equipo técnico del INFONAVIT.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
30/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Autoconstrucción con manos femeninas
En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Construcción formal fortalece al país
La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad