LEER REVISTA
X
electrica
Nuevos paneles solares hechos de titanio
24 de Abril del 2025 | Por Redacción

Por: Roberto Domínguez Franco

Científicos japoneses crearon los primeros paneles solares de titanio mil veces más potentes que los tradicionales. Los actuales y más comunes paneles solares de células fotovoltaicas están compuestos por silicio monocristalino, estos materiales están en el límite de alcanzar su eficiencia y rendimiento. Es así que las recientes investigaciones y estudios se han centrado en desarrollar nuevas tecnologías que incorporan materiales innovadores que optimizan el aprovechamiento de la energía solar.

Un equipo de científicos japoneses asegura haber diseñado el primer panel fotovoltaico usando una combinación de dióxido de titanio y selenio. Esta nueva combinación podría transformar por completo la energía renovable a base de paneles solares que promete ser más eficiente y con mayor potencial de generación energética de hasta 1,000 veces superior a los actuales.

Si esta nueva tecnología logra implementarse a gran escala, esto revolucionaría la energía renovable, impulsándola hacia una mayor eficiencia y la reducción de costos de producción y mantenimiento. Pero la clave de esta innovación radica en la optimización del proceso de manufactura con la eliminación del impacto negativo en la estructura del selenio que permite una mejor adhesión entre las capas del titanio. Con este resultado se ha logrado un incremento significativo en su desempeño en relación con los paneles actuales de silicio.

El titanio se distingue por su extrema resistencia y durabilidad frente a la corrosión, lo que le otorga una vida útil superior en comparación con otros materiales. Su desventaja radica en sus altos costos de producción. Los científicos japoneses también están explorando el uso del itrio, un elemento químico que se emplea actualmente en las pantallas LED, superconductores y en diversas aplicaciones tecnológicas.

Para que esta solución pueda aplicarse a gran escala, los investigadores tienen que resolver un desafío clave: eliminar por completo las impurezas que el itrio deja actualmente en el proceso de obtención del titanio. Su superación sería determinante para consolidar los paneles solares de titanio como una alternativa viable y eficiente.

La urgencia de encontrar soluciones sostenibles para la generación de energías limpias, avanza a un ritmo acelerado antes de que sea demasiado tarde. Este reciente descubrimiento podría desempeñar un papel fundamental en la adopción masiva de estas tecnologías, ya que permitiría generar una cantidad

significativamente mayor de electricidad con los mismos o menos recursos que actualmente se disponen.

Para que esto se convierta en una realidad, se necesita la cooperación internacional con el compromiso de profesionales dedicados a la investigación y el desarrollo de estas nuevas tecnologías. Asimismo, apoyo y financiamiento de los gobiernos a proyectos que impulsen un modelo energético verdaderamente sostenible, basado en fuentes renovables y con cero emisiones para el 2030. Fuente: La República de Perú (https://larepublica.pe)

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
30/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su gestión este mismo...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
30/08/2025
Schneider Electric apuesta por el canal ferretero
La transición hacia la digitalización y productos innovadores para instalaciones residenciales y comerciales refuerza la competitividad del sector. La modernización del canal ferretero avanza gracias a soluciones que reducen hasta 37% los tiempos de instalación. Con más de 120,000 puntos de venta en el país, el canal ferretero en México...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
30/08/2025
Tecnología que ilumina y protege
En un momento en que el mercado automotriz se ha inundado de productos LED de bajo costo y cuestionable calidad, OSRAM —líder internacional en soluciones de iluminación automotriz— está apostando por una estrategia clara: combinar tecnología de punta, calidad comprobada y accesibilidad. Su línea de halógenos Cool Blue Intense y...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad