LEER REVISTA
X
electrica
Generac advierte sobre preparativos ante cortes de energía
10 de Abril del 2025 | Por Redacción

Las condiciones climáticas extremas durante el invierno representan un desafío para la estabilidad del suministro eléctrico. Las nevadas intensas, el frío extremo y los vientos fuertes pueden provocar cortes de energía prolongados que afectan a hogares e industrias. En este contexto, la implementación de generadores eléctricos se perfila como una medida clave para garantizar la continuidad del servicio en zonas vulnerables.

Las interrupciones eléctricas han aumentado en el norte de México, especialmente ante fenómenos como el vórtice polar que recientemente activó una alerta en Ciudad Juárez. Esta masa de aire ártico, proveniente de Canadá, genera bajas temperaturas y afecta tuberías, calefactores y otros equipos esenciales. Además, se ha pronosticado una tormenta invernal a partir del 18 de enero de 2025, que impactará múltiples estados, incluyendo Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, y otras regiones con temperaturas extremas, heladas y lluvias.

Ante este panorama, expertos recomiendan que tanto negocios como hogares cuenten con un plan de emergencia para minimizar los efectos de los cortes eléctricos. La 'Guía de preparación para el clima frío' ofrece recomendaciones clave para enfrentar estos eventos y reducir riesgos.

Para mitigar los efectos de los apagones, se recomienda tomar las siguientes acciones:

Ubicar refugios cercanos y conocer sus horarios de apertura, incluyendo aquellos que aceptan mascotas.

Inspeccionar chimeneas y estufas de leña anualmente para evitar accidentes.

Preparar un kit de emergencia con suministros esenciales.

Elaborar un plan de comunicación con información de contacto clave en caso de una interrupción prolongada.

Instalar detectores de monóxido de carbono en cada nivel de la vivienda y mantenerlos en buen estado.

Contar con una fuente de energía de respaldo, como generadores portátiles o estacionarios, para garantizar el funcionamiento de equipos esenciales.

La planeación y la inversión en medidas preventivas pueden marcar la diferencia en la seguridad y bienestar de hogares y negocios durante la temporada invernal. Con las previsiones adecuadas, es posible reducir los efectos de los cortes de energía y asegurar la estabilidad operativa en sectores clave.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
18/04/2025
Iluminación y herramientas AKSI en expansión
Conversamos con Jorge De La Rosa, gerente de mercadotecnia de AKSI, sobre el crecimiento y diversificación de la empresa, que este año celebra 18 años en el mercado, presentes en la primera edición de la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México 2025. Ha sido todo un reto llegar a la...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
18/04/2025
Generac advierte sobre preparativos ante cortes de energía
Las condiciones climáticas extremas durante el invierno representan un desafío para la estabilidad del suministro eléctrico. Las nevadas intensas, el frío extremo y los vientos fuertes pueden provocar cortes de energía prolongados que afectan a hogares e industrias. En este contexto, la implementación de generadores eléctricos se perfila como una...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
18/04/2025
La Perovskita: La Nueva Revolución en la Industria de la Iluminación y Construcción
La historia del perovskita no es reciente. Comenzó en los Montes Urales de Rusia en 1839, cuando Gustav Rose, un mineralogista alemán, descubrió un nuevo mineral durante una expedición. Rose nombró este mineral en honor a Lev Perovski (1792-1856), un destacado mineralogista ruso que dedicó su vida al servicio público...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
08/04/2025
Plan México busca reactivar la economía
Con el objetivo de consolidar el mercado interno, fortalecer el salario de los trabajadores, aumentar la soberanía alimentaria y energética, reducir la dependencia de importaciones de países con los que no existen tratados comerciales y ampliar los Programas de Bienestar, el Gobierno Federal presentó el Plan México,... LEER MÁS
ferretera
14/04/2025
OATEY México calidad y confianza en plomería
Revista De Preferencia tuvo la oportunidad de entrevistar a José Manuel Fernández, responsable comercial de OATEY México, empresa líder en soluciones para plomería residencial y comercial. Con más de un siglo de experiencia y una red de distribución global, OATEY sigue marcando la diferencia en la industria... LEER MÁS
electrica
15/04/2025
Iluminación y herramientas AKSI en expansión
Conversamos con Jorge De La Rosa, gerente de mercadotecnia de AKSI, sobre el crecimiento y diversificación de la empresa, que este año celebra 18 años en el mercado, presentes en la primera edición de la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México 2025. "Ha sido todo un reto... LEER MÁS
construccion
16/04/2025
Novaplastik crecimiento y sustentabilidad en la industria ferretera
Durante la Expo Nacional Ferretera en la Ciudad de México, tuvimos la oportunidad de conversar con Alfredo Garrido, director general de NOVAPLASTIK, una empresa que ha logrado consolidarse en el mercado con su innovadora lámina de plástico reciclado. Desde nuestra última entrevista en la edición de Guadalajara... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad