LEER REVISTA
X
construccion
Zonas más económicas para vivir en la CDMX
01 de Abril del 2025 | Por Redacción

El acceso a la vivienda en la Ciudad de México se ha convertido en un desafío creciente para miles de ciudadanos, debido al incremento sostenido en los precios de las propiedades y el contraste con los ingresos promedio. Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el salario mínimo en 2025 es de $8,364 MXN mensuales, lo que limita las opciones de compra para muchas familias.

Alcaldías con precios más accesibles

Un análisis del mercado inmobiliario muestra que existen zonas dentro de la capital donde los precios por metro cuadrado son más bajos, lo que las convierte en opciones viables para quienes buscan adquirir una propiedad. Entre las alcaldías con costos más accesibles destacan:

Tláhuac: $18,743/m²

Iztapalapa: $21,587/m²

Gustavo A. Madero: $31,148/m²

Tlalpan: $31,976/m²

Iztacalco: $32,646/m²

La Magdalena Contreras: $34,560/m²

Tendencias del mercado y crecimiento salarial

Si bien el ingreso por hogar en México aumentó un 50% entre 2016 y 2022, el monto necesario para adquirir una propiedad mediana en ese mismo periodo se incrementó en un 126%, lo que refleja la creciente dificultad para comprar vivienda en la capital. Esta disparidad ha llevado a muchos ciudadanos a buscar opciones en alcaldías con precios más accesibles o, en algunos casos, explorar oportunidades en otros estados del país.

Opciones fuera de la CDMX

Para aquellos que consideran mudarse fuera de la capital en busca de precios más asequibles, algunos estados ofrecen alternativas con costos significativamente menores. De acuerdo con estudios recientes, los estados con los precios más bajos por metro cuadrado son:

Tlaxcala: $11,071/m²

Durango: $12,000/m²

Veracruz: $12,694/m²

Tabasco: $12,998/m²

Tamaulipas: $13,166/m²

Coahuila: $13,206/m²

Zacatecas: $13,414/m²

Campeche: $13,513/m²

Perspectivas y desafíos

El mercado inmobiliario en México enfrenta una creciente desigualdad entre los ingresos de los ciudadanos y los costos de las propiedades. Mientras que algunos municipios de la CDMX aún representan opciones accesibles, la brecha económica sigue ampliándose, lo que impulsa la migración hacia zonas con precios más bajos.

Ante este panorama, el acceso a información actualizada sobre los precios de vivienda se vuelve crucial para que compradores potenciales puedan tomar decisiones informadas y estratégicas. La planeación financiera, la búsqueda de créditos accesibles y la exploración de opciones en diferentes zonas del país serán factores determinantes para quienes buscan adquirir una propiedad en los próximos años.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
30/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Autoconstrucción con manos femeninas
En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Construcción formal fortalece al país
La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad