LEER REVISTA
X
construccion
Materiales avanzados para la autoconstrucción
04 de Febrero del 2025 | Por Redacción

La construcción de viviendas y edificios en México ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Lo que antes requería la intervención de compañías o especialistas, ahora se inclina hacia la autoconstrucción, una tendencia impulsada por materiales innovadores, eficientes y más sostenibles. Según la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020, el 70% de las viviendas en el país requieren procesos de autoconstrucción, una cifra que refleja el cambio en las dinámicas del sector.

En este contexto, empresas como Materiales San Cayetano Express, orgullosamente mexicana, han desempeñado un papel crucial. Con 26 años de experiencia en el mercado, esta compañía apuesta por transformar la forma en que se construye en el país, promoviendo materiales de alta calidad y soluciones innovadoras que facilitan y profesionalizan la autoconstrucción.

“El futuro de la construcción está en romper paradigmas con nuevos materiales que, en el mediano plazo, se convertirán en la norma”, afirma el Ing. Óscar Montoya, Gerente General de la empresa.

Para el recién iniciado 2025, Materiales San Cayetano Express identifica tres tendencias clave en la autoconstrucción: capacitación, desarrollo de nuevos materiales y mantenimiento constante.

De los 35 millones de viviendas en México, el 57.3% fueron autoproducidas, pero un alarmante 80% careció de asesoría técnica en su construcción. Este déficit de orientación técnica ha contribuido a problemas de seguridad estructural, como derrumbes durante fenómenos naturales.

Capacitación

La capacitación emerge como una herramienta fundamental para:

Materiales San Cayetano Express no solo ofrece capacitaciones abiertas a cualquier persona interesada en la autoconstrucción, sino que también promueve la profesionalización del sector, una iniciativa respaldada por expertos.

Nuevos materiales

El avance en materiales de construcción ha sido uno de los factores más transformadores. Según StartUs Insights, para 2025 se desarrollarán materiales con propiedades físicas avanzadas y mayor sostenibilidad.

Materiales San Cayetano Express colabora con marcas y aliados estratégicos para ofrecer productos que redefinen el panorama constructivo, como:

Además, la empresa introduce el concepto de tienda express, una solución que acerca estos materiales de alta calidad a las familias mexicanas a precios accesibles.

Mantenimiento

El mantenimiento constante es otro aspecto crítico. Según Hábitat para la Humanidad, las familias mexicanas tardan entre 15 y 20 años en concluir sus viviendas, lo que puede incrementar los costos hasta en un 30% debido a compras al menudeo y retrabajos. El mantenimiento preventivo ayuda a:

El futuro de la autoconstrucción promete ser apasionante, con avances en sostenibilidad y tecnología que están redefiniendo el sector. Para Materiales San Cayetano Express, el compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental es claro.

La autoconstrucción en México no sólo está transformando el panorama de la vivienda, sino que también está empoderando a miles de familias para edificar su futuro con seguridad, calidad y sustentabilidad.

“En Materiales San Cayetano Express, continuaremos explorando, innovando y promoviendo soluciones que nos permitan construir un futuro donde la tecnología y el cuidado del medio ambiente vayan de la mano. El desafío no es pequeño, pero las oportunidades para transformar la industria son inmensas”, concluye Montoya.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
30/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Autoconstrucción con manos femeninas
En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Construcción formal fortalece al país
La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad