LEER REVISTA
X
construccion
Materiales avanzados para la autoconstrucción
04 de Febrero del 2025 | Por Redacción

La construcción de viviendas y edificios en México ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Lo que antes requería la intervención de compañías o especialistas, ahora se inclina hacia la autoconstrucción, una tendencia impulsada por materiales innovadores, eficientes y más sostenibles. Según la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020, el 70% de las viviendas en el país requieren procesos de autoconstrucción, una cifra que refleja el cambio en las dinámicas del sector.

En este contexto, empresas como Materiales San Cayetano Express, orgullosamente mexicana, han desempeñado un papel crucial. Con 26 años de experiencia en el mercado, esta compañía apuesta por transformar la forma en que se construye en el país, promoviendo materiales de alta calidad y soluciones innovadoras que facilitan y profesionalizan la autoconstrucción.

“El futuro de la construcción está en romper paradigmas con nuevos materiales que, en el mediano plazo, se convertirán en la norma”, afirma el Ing. Óscar Montoya, Gerente General de la empresa.

Para el recién iniciado 2025, Materiales San Cayetano Express identifica tres tendencias clave en la autoconstrucción: capacitación, desarrollo de nuevos materiales y mantenimiento constante.

De los 35 millones de viviendas en México, el 57.3% fueron autoproducidas, pero un alarmante 80% careció de asesoría técnica en su construcción. Este déficit de orientación técnica ha contribuido a problemas de seguridad estructural, como derrumbes durante fenómenos naturales.

Capacitación

La capacitación emerge como una herramienta fundamental para:

Materiales San Cayetano Express no solo ofrece capacitaciones abiertas a cualquier persona interesada en la autoconstrucción, sino que también promueve la profesionalización del sector, una iniciativa respaldada por expertos.

Nuevos materiales

El avance en materiales de construcción ha sido uno de los factores más transformadores. Según StartUs Insights, para 2025 se desarrollarán materiales con propiedades físicas avanzadas y mayor sostenibilidad.

Materiales San Cayetano Express colabora con marcas y aliados estratégicos para ofrecer productos que redefinen el panorama constructivo, como:

Además, la empresa introduce el concepto de tienda express, una solución que acerca estos materiales de alta calidad a las familias mexicanas a precios accesibles.

Mantenimiento

El mantenimiento constante es otro aspecto crítico. Según Hábitat para la Humanidad, las familias mexicanas tardan entre 15 y 20 años en concluir sus viviendas, lo que puede incrementar los costos hasta en un 30% debido a compras al menudeo y retrabajos. El mantenimiento preventivo ayuda a:

El futuro de la autoconstrucción promete ser apasionante, con avances en sostenibilidad y tecnología que están redefiniendo el sector. Para Materiales San Cayetano Express, el compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental es claro.

La autoconstrucción en México no sólo está transformando el panorama de la vivienda, sino que también está empoderando a miles de familias para edificar su futuro con seguridad, calidad y sustentabilidad.

“En Materiales San Cayetano Express, continuaremos explorando, innovando y promoviendo soluciones que nos permitan construir un futuro donde la tecnología y el cuidado del medio ambiente vayan de la mano. El desafío no es pequeño, pero las oportunidades para transformar la industria son inmensas”, concluye Montoya.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
20/05/2025
Cuál es la mejor edad para comprar casa
Una investigación sobre las condiciones hipotecarias en México revela que el mejor momento para adquirir una vivienda está entre los 25 y los 40 años, pero no es el único factor a considerar. En México, adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario sigue siendo una de las decisiones financieras más importantes...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
20/05/2025
INFONAVIT y CMIC acuerdan colaboración para construir 500 mil viviendas
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción alista capacitación y acompañamiento para empresas interesadas en participar en los nuevos proyectos habitacionales Con el objetivo de fortalecer la relación institucional y avanzar en la construcción de vivienda social, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
20/05/2025
Pega-lon versatilidad en selladores para la construcción
Entrevista exclusiva con Mario Romero, experto en productos de Pega-Lon, empresa especializada en selladores para la industria de la construcción y reparaciones, durante su participación en la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México. Con una amplia gama de soluciones, Pega-Lon ofrece selladores de silicón 100% para usos generales en blanco...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
12/05/2025
Hecho en México, una oportunidad para fortalecer marcas y abrir mercados
El emblema "Hecho en México" vuelve a colocarse como una estrategia central en la promoción de productos nacionales. Bajo el marco del Plan México, presentado en enero por el gobierno federal ha relanzado este distintivo a través de un nuevo Acuerdo publicado en el Diario Oficial de... LEER MÁS
ferretera
08/05/2025
Cintas removibles optimizan procesos en tiendas de autoservicio
En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, las tiendas de autoservicio en México —más de 72,000 en todo el país— enfrentan un desafío cotidiano: el mantenimiento y actualización constante de los exhibidores de precios colocados en estanterías, los cuales pueden llegar a ocupar hasta 5,000... LEER MÁS
electrica
06/05/2025
Modernización eléctrica abre oportunidades para proveedores
La Comisión Federal de Electricidad destinará más de 2,286 millones de dólares en proyectos estratégicos a ejecutarse durante la presente administración La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en marcha una estrategia para modernizar y ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT), que representa una de las... LEER MÁS
construccion
15/05/2025
Cuál es la mejor edad para comprar casa
Una investigación sobre las condiciones hipotecarias en México revela que el mejor momento para adquirir una vivienda está entre los 25 y los 40 años, pero no es el único factor a considerar. En México, adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario sigue siendo una de las decisiones... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad