LEER REVISTA
X
construccion
Avances y nuevos proyectos carreteros para 2025
29 de Enero del 2025 | Por Redacción

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que continuará con el programa Bachetón durante el año 2025, con el objetivo de repavimentar y eliminar los baches en las principales carreteras federales del país. Desde su inicio, el programa ha atendido más de 16,300 kilómetros, alcanzando un avance promedio del 37 por ciento en todas las entidades federativas.

Destacan avances significativos en entidades como Nayarit con un 82 por ciento, Colima con 68 por ciento, y Sonora con 65 por ciento. Otras entidades como Chiapas, Tabasco, Sinaloa y Tlaxcala también reportan avances destacados que superan el 50 por ciento. Aguascalientes, Durango y Michoacán alcanzan ya un 50 por ciento de progreso.

Para el periodo de noviembre de 2024 a marzo de 2025, el programa Bachetón tiene como meta atender 44,120 kilómetros de carreteras con un presupuesto asignado de 1,591 millones de pesos. Este esfuerzo ha permitido la creación de 1,126 empleos directos y 2,251 empleos indirectos.

Además, la SICT iniciará en el corto plazo proyectos carreteros bajo un modelo de inversión mixta. Entre estos proyectos se encuentran: Sonoyita-Puerto Peñasco en Sonora; Córdoba-Orizaba y Cardel-La Tinaja en Veracruz; La Pithaya SLP-Querétaro en Querétaro; así como Uruapan-Zamora y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas en Michoacán.

Para el próximo bienio, la SICT también ejecutará la construcción de 20 nuevos puentes y distribuidores viales en Baja California Sur, Campeche, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala, acordando las acciones con los gobernadores locales.

Entre los proyectos ya en ejecución se destaca la ampliación de la carretera San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, Bucerías a Puerto Vallarta, y la próxima inauguración de Mitla-Tehuantepec. Asimismo, para 2025 se completarán obras claves como el Puente Rizo de Oro en Chiapas, Real del Monte-Huasca, Puente Vehicular Nichupté en Cancún y la carretera San Ignacio-Tayoltita en Durango.

Con estos avances, el gobierno reafirma su compromiso con la mejora de infraestructura vial, clave para la conectividad y desarrollo económico del país. Las acciones del programa Bachetón y los nuevos proyectos carreteros posicionan a México como un actor relevante en la modernización de su red de carreteras federales.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
20/05/2025
Cuál es la mejor edad para comprar casa
Una investigación sobre las condiciones hipotecarias en México revela que el mejor momento para adquirir una vivienda está entre los 25 y los 40 años, pero no es el único factor a considerar. En México, adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario sigue siendo una de las decisiones financieras más importantes...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
20/05/2025
INFONAVIT y CMIC acuerdan colaboración para construir 500 mil viviendas
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción alista capacitación y acompañamiento para empresas interesadas en participar en los nuevos proyectos habitacionales Con el objetivo de fortalecer la relación institucional y avanzar en la construcción de vivienda social, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
20/05/2025
Pega-lon versatilidad en selladores para la construcción
Entrevista exclusiva con Mario Romero, experto en productos de Pega-Lon, empresa especializada en selladores para la industria de la construcción y reparaciones, durante su participación en la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México. Con una amplia gama de soluciones, Pega-Lon ofrece selladores de silicón 100% para usos generales en blanco...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
12/05/2025
Hecho en México, una oportunidad para fortalecer marcas y abrir mercados
El emblema "Hecho en México" vuelve a colocarse como una estrategia central en la promoción de productos nacionales. Bajo el marco del Plan México, presentado en enero por el gobierno federal ha relanzado este distintivo a través de un nuevo Acuerdo publicado en el Diario Oficial de... LEER MÁS
ferretera
08/05/2025
Cintas removibles optimizan procesos en tiendas de autoservicio
En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, las tiendas de autoservicio en México —más de 72,000 en todo el país— enfrentan un desafío cotidiano: el mantenimiento y actualización constante de los exhibidores de precios colocados en estanterías, los cuales pueden llegar a ocupar hasta 5,000... LEER MÁS
electrica
06/05/2025
Modernización eléctrica abre oportunidades para proveedores
La Comisión Federal de Electricidad destinará más de 2,286 millones de dólares en proyectos estratégicos a ejecutarse durante la presente administración La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en marcha una estrategia para modernizar y ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT), que representa una de las... LEER MÁS
construccion
15/05/2025
Cuál es la mejor edad para comprar casa
Una investigación sobre las condiciones hipotecarias en México revela que el mejor momento para adquirir una vivienda está entre los 25 y los 40 años, pero no es el único factor a considerar. En México, adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario sigue siendo una de las decisiones... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad