El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que continuará con el programa Bachetón durante el año 2025, con el objetivo de repavimentar y eliminar los baches en las principales carreteras federales del país. Desde su inicio, el programa ha atendido más de 16,300 kilómetros, alcanzando un avance promedio del 37 por ciento en todas las entidades federativas.
Destacan avances significativos en entidades como Nayarit con un 82 por ciento, Colima con 68 por ciento, y Sonora con 65 por ciento. Otras entidades como Chiapas, Tabasco, Sinaloa y Tlaxcala también reportan avances destacados que superan el 50 por ciento. Aguascalientes, Durango y Michoacán alcanzan ya un 50 por ciento de progreso.
Para el periodo de noviembre de 2024 a marzo de 2025, el programa Bachetón tiene como meta atender 44,120 kilómetros de carreteras con un presupuesto asignado de 1,591 millones de pesos. Este esfuerzo ha permitido la creación de 1,126 empleos directos y 2,251 empleos indirectos.
Además, la SICT iniciará en el corto plazo proyectos carreteros bajo un modelo de inversión mixta. Entre estos proyectos se encuentran: Sonoyita-Puerto Peñasco en Sonora; Córdoba-Orizaba y Cardel-La Tinaja en Veracruz; La Pithaya SLP-Querétaro en Querétaro; así como Uruapan-Zamora y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas en Michoacán.
Para el próximo bienio, la SICT también ejecutará la construcción de 20 nuevos puentes y distribuidores viales en Baja California Sur, Campeche, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala, acordando las acciones con los gobernadores locales.
Entre los proyectos ya en ejecución se destaca la ampliación de la carretera San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, Bucerías a Puerto Vallarta, y la próxima inauguración de Mitla-Tehuantepec. Asimismo, para 2025 se completarán obras claves como el Puente Rizo de Oro en Chiapas, Real del Monte-Huasca, Puente Vehicular Nichupté en Cancún y la carretera San Ignacio-Tayoltita en Durango.
Con estos avances, el gobierno reafirma su compromiso con la mejora de infraestructura vial, clave para la conectividad y desarrollo económico del país. Las acciones del programa Bachetón y los nuevos proyectos carreteros posicionan a México como un actor relevante en la modernización de su red de carreteras federales.