LEER REVISTA
X
construccion
Avances y nuevos proyectos carreteros para 2025
29 de Enero del 2025 | Por Redacción

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que continuará con el programa Bachetón durante el año 2025, con el objetivo de repavimentar y eliminar los baches en las principales carreteras federales del país. Desde su inicio, el programa ha atendido más de 16,300 kilómetros, alcanzando un avance promedio del 37 por ciento en todas las entidades federativas.

Destacan avances significativos en entidades como Nayarit con un 82 por ciento, Colima con 68 por ciento, y Sonora con 65 por ciento. Otras entidades como Chiapas, Tabasco, Sinaloa y Tlaxcala también reportan avances destacados que superan el 50 por ciento. Aguascalientes, Durango y Michoacán alcanzan ya un 50 por ciento de progreso.

Para el periodo de noviembre de 2024 a marzo de 2025, el programa Bachetón tiene como meta atender 44,120 kilómetros de carreteras con un presupuesto asignado de 1,591 millones de pesos. Este esfuerzo ha permitido la creación de 1,126 empleos directos y 2,251 empleos indirectos.

Además, la SICT iniciará en el corto plazo proyectos carreteros bajo un modelo de inversión mixta. Entre estos proyectos se encuentran: Sonoyita-Puerto Peñasco en Sonora; Córdoba-Orizaba y Cardel-La Tinaja en Veracruz; La Pithaya SLP-Querétaro en Querétaro; así como Uruapan-Zamora y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas en Michoacán.

Para el próximo bienio, la SICT también ejecutará la construcción de 20 nuevos puentes y distribuidores viales en Baja California Sur, Campeche, Colima, Estado de México, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala, acordando las acciones con los gobernadores locales.

Entre los proyectos ya en ejecución se destaca la ampliación de la carretera San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, Bucerías a Puerto Vallarta, y la próxima inauguración de Mitla-Tehuantepec. Asimismo, para 2025 se completarán obras claves como el Puente Rizo de Oro en Chiapas, Real del Monte-Huasca, Puente Vehicular Nichupté en Cancún y la carretera San Ignacio-Tayoltita en Durango.

Con estos avances, el gobierno reafirma su compromiso con la mejora de infraestructura vial, clave para la conectividad y desarrollo económico del país. Las acciones del programa Bachetón y los nuevos proyectos carreteros posicionan a México como un actor relevante en la modernización de su red de carreteras federales.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
30/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Autoconstrucción con manos femeninas
En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
30/08/2025
Construcción formal fortalece al país
La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad