LEER REVISTA
X
electrica
Mujeres de AMERIC marcan el camino hacia el futuro
03 de Septiembre del 2024 | Por Redacción

Durante la reciente TECHWEEK, AMERIC presentó con orgullo la constitución de su Comité de Mujeres, un hito significativo en la promoción de la equidad de género dentro de la industria de instalaciones para la construcción. Tania Uribe, presidenta del comité, inauguró la sesión destacando la importancia de este movimiento y la confianza depositada en las mujeres de la organización.

Uribe subrayó que el mundo está cambiando y otorgando cada vez más voz a las mujeres en diversos sectores. Agradeció a Ernesto Díaz, presidente de AMERIC, por brindar este espacio y resaltó que la asociación no podía quedarse atrás en esta tendencia global. La presidenta del comité destacó el arduo trabajo de las mujeres involucradas, enfatizando que este es solo el comienzo de una gran historia en la industria. El objetivo principal del comité es dar confianza y visibilidad a las mujeres que, a menudo, trabajan tras bambalinas, asegurando el funcionamiento diario de sus empresas.

El Comité de Mujeres se divide en tres subcomités, cada uno con una misión específica. Rocío Gelada, al frente del subcomité de capacitación, explicó que su objetivo es transferir conocimiento y habilidades técnicas, promoviendo tanto la capacitación interna como la colaboración con otras asociaciones. Gelada destacó la importancia de la mentoría y la identificación de áreas de oportunidad para todas las integrantes del comité.

Norma Almanza, presidenta del subcomité de alianzas, habló sobre la necesidad de atraer a más mujeres a participar activamente, no solo ingenieras, sino también otras profesionales y esposas de miembros de AMERIC. Almanza subrayó la importancia de crear sinergias con otras asociaciones y compartir buenas prácticas, enriqueciendo así a toda la comunidad de AMERIC.

Finalmente, Miroslava Gil, presidenta del subcomité de profesionistas, invitó a todas las mujeres a unirse al proyecto, independientemente de su especialización. Gil enfatizó la importancia de programas de mentoría y desarrollo profesional, así como la necesidad de comunicar y celebrar los logros de las mujeres en la industria.

Este evento es un testimonio del compromiso de AMERIC con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres. La creación del Comité de Mujeres representa un paso decisivo hacia un futuro más inclusivo y equitativo, reflejando la creciente presencia y relevancia de las mujeres en la industria de instalaciones para la construcción.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
01/04/2025
Digitalización energética en hoteles abre oportunidades
La digitalización en hoteles mejora la eficiencia energética y optimiza costos operativos Las nuevas tecnologías permiten mayor resiliencia ante fenómenos naturales, reduciendo interrupciones en el servicio La industria hotelera en México, con una creciente inversión, representa una oportunidad clave para proveedores de soluciones eléctricas El sector hotelero no solo es un pilar fundamental...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
01/04/2025
Iluminación todoterreno confiable
En el mundo de los vehículos todoterreno y de trabajo, enfrentar condiciones extremas es parte del día a día. Caminos de terracería, senderos boscosos y rutas desafiantes en climas adversos suelen poner a prueba incluso los sistemas de iluminación más avanzados. OSRAM, líder en soluciones de iluminación, ofrece una gama...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
01/04/2025
Prevención de accidentes en trabajos de altura
¿Qué es un accidente de Trabajo? Un accidente ocurre de manera no esperada y puede deberse a un error humano o por error de las instalaciones, estos pueden resultar en daños económicos, materiales, lesiones físicas o incluso hasta la muerte del trabajador. Los accidentes pueden ir más allá de las...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
31/03/2025
Autonomía comercial un horizonte global para México
México ha edificado su economía en torno al comercio con Estados Unidos, una realidad que, ante la creciente volatilidad global, demanda una reflexión estratégica. La autonomía comercial se presenta como un imperativo, y para lograrla, debemos dirigir nuestra mirada a un horizonte global. Asia representa un polo... LEER MÁS
ferretera
28/03/2025
MIKELS 65 años de innovación y calidad
La Expo Nacional Ferretera en la Ciudad de México fue el escenario ideal para conocer de primera mano la evolución y los planes de MIKELS, una empresa 100% mexicana que ha dejado huella en la industria ferretera y automotriz durante 65 años. En entrevista con Revista De... LEER MÁS
electrica
05/03/2025
Digitalización energética en hoteles abre oportunidades
La digitalización en hoteles mejora la eficiencia energética y optimiza costos operativos Las nuevas tecnologías permiten mayor resiliencia ante fenómenos naturales, reduciendo interrupciones en el servicio La industria hotelera en México, con una creciente inversión, representa una oportunidad clave para proveedores de soluciones eléctricas El sector hotelero no solo es... LEER MÁS
construccion
01/04/2025
Zonas más económicas para vivir en la CDMX
El acceso a la vivienda en la Ciudad de México se ha convertido en un desafío creciente para miles de ciudadanos, debido al incremento sostenido en los precios de las propiedades y el contraste con los ingresos promedio. Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad