LEER REVISTA
X
electrica
Líderes de la industria destacan el futuro del Nearshoring en TECHWEEK
29 de Agosto del 2024 | Por webmaster

El TECHWEEK AMERIC 2024, organizado por la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC), se destacó como un evento fundamental para la industria de la construcción y la tecnología en México. Con la participación de líderes del sector, expertos internacionales y patrocinadores de renombre, el TECHWEEK se consolidó como una plataforma de intercambio de conocimientos y soluciones innovadoras.

El evento fue inaugurado por el Ing. Ernesto Díaz, presidente de AMERIC, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció su presencia, destacando la importancia de la colaboración y la innovación en la industria. 'En las obras más importantes de México siempre van a encontrar un socio AMERIC en las instalaciones para la construcción', afirmó Díaz, subrayando el papel esencial de la asociación en el desarrollo de proyectos de alta eficiencia y sostenibilidad. Díaz también agradeció al Consejo Consultivo, al Consejo Directivo, a los vicepresidentes, ex presidentes, al Comité de Mujeres, a la dirección y staff, y a los patrocinadores por su apoyo continuo para hacer del evento un éxito.

El Ing. Román Padilla Morales, vicepresidente de Hubbell Products México, destacó la relevancia del nearshoring para México, considerándolo un punto de inflexión histórico. 'Hoy tenemos nuevamente esa oportunidad tremenda en dónde muchas de la industria que está en Asia y en el sureste asiático se van a relocalizar para estar cerca del país que tiene un gran consumo y México se erige como uno de los países más importantes para este evento', mencionó Padilla. Invitó a los empresarios a tener una visión de futuro, subrayando la necesidad de construir una estrategia para aprovechar esta oportunidad y desarrollar tecnologías, investigación y educación de alto nivel en el país.

El Ing. Luis Leopoldo Espinosa, vicepresidente de Power Electric de Schneider Electric, habló sobre la misión de la compañía de empoderar a todos a hacer el máximo uso de su energía y recursos. 'Nuestro compromiso es ser su socio confiable proporcionando tecnologías que nos permitan optimizar el uso de la energía y que también nos impulsen a la digitalización y transformación en los negocios', afirmó Espinosa. Destacó la importancia de la eficiencia energética y la sostenibilidad en la actualidad, y cómo Schneider Electric está trabajando incansablemente para adaptar sus soluciones a las necesidades locales, entendiendo los retos específicos que enfrentan las industrias en México.

El Lic. Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de la Ciudad de México, resaltó el momento económico que vive México y la importancia de la industria eléctrica en todos los sectores económicos. 'Estamos viviendo un momento en el que hoy más que nunca son necesarios. Así es que esta gran estabilidad económica, la atracción de inversión extranjera directa... en todas estas inversiones, irremediablemente participa la industria de la construcción y especialmente la industria de la instalación eléctrica', afirmó Akabani. Subrayó la necesidad de capacitación continua para estar al nivel de otros países y poder cumplir con los compromisos medioambientales y de calidad que exigen las empresas internacionales.

El piso de exhibición del TECHWEEK contó con la participación de importantes patrocinadores como Hubbell Products México, Schneider Electric, Viakon, Charofil, Hammond Power Solutions, Cross Line, Milenium Centro de Iluminación, Condumex, Nouvalt, IAJ - Extreme Networks - Fluke Networks, Sigtronic e ISA Tableros. Estos expositores mostraron soluciones de alta tecnología y de vanguardia, atrayendo la atención de los asistentes y generando un espacio de networking valioso.

En la Zona del Torneo del Instalador, se llevaron a cabo talleres prácticos que incluyeron desde conexiones mecánicas con Hubbell, hasta el uso de lentes de realidad aumentada con Schneider Electric, y el dimensionamiento y corte de canalización con Charofil. Estas actividades ofrecieron a los participantes la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocer las últimas tecnologías del sector.

La Sala de conferencias fue otro punto destacado del evento, con más de 22 actividades y la participación de expertos internacionales. Las conferencias abordaron temas cruciales como la digitalización de procesos, la eficiencia energética, y el papel de la tecnología en el desarrollo sostenible. Estas sesiones proporcionaron una visión integral de las tendencias y desafíos actuales, ofreciendo a los asistentes herramientas y conocimientos para mejorar sus prácticas y enfrentar los retos del futuro.

El TECHWEEK AMERIC 2024 ha sido un éxito rotundo, consolidándose como un evento fundamental para la industria de la construcción y tecnología en México. La colaboración, el intercambio de conocimientos y la innovación fueron los pilares que sustentaron esta edición, ofreciendo a los participantes una plataforma única para aprender, compartir y crecer. Este TECHWEEK no solo nos dejó un panorama claro de las oportunidades y retos que enfrenta la industria, sino que también nos inspiró a seguir trabajando unidos para construir un futuro más eficiente, sostenible y próspero para todos. ¡Nos vemos en la próxima edición!

Por: Sergio Iglesias Rodríguez

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
01/04/2025
Digitalización energética en hoteles abre oportunidades
La digitalización en hoteles mejora la eficiencia energética y optimiza costos operativos Las nuevas tecnologías permiten mayor resiliencia ante fenómenos naturales, reduciendo interrupciones en el servicio La industria hotelera en México, con una creciente inversión, representa una oportunidad clave para proveedores de soluciones eléctricas El sector hotelero no solo es un pilar fundamental...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
01/04/2025
Iluminación todoterreno confiable
En el mundo de los vehículos todoterreno y de trabajo, enfrentar condiciones extremas es parte del día a día. Caminos de terracería, senderos boscosos y rutas desafiantes en climas adversos suelen poner a prueba incluso los sistemas de iluminación más avanzados. OSRAM, líder en soluciones de iluminación, ofrece una gama...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
01/04/2025
Prevención de accidentes en trabajos de altura
¿Qué es un accidente de Trabajo? Un accidente ocurre de manera no esperada y puede deberse a un error humano o por error de las instalaciones, estos pueden resultar en daños económicos, materiales, lesiones físicas o incluso hasta la muerte del trabajador. Los accidentes pueden ir más allá de las...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
31/03/2025
Autonomía comercial un horizonte global para México
México ha edificado su economía en torno al comercio con Estados Unidos, una realidad que, ante la creciente volatilidad global, demanda una reflexión estratégica. La autonomía comercial se presenta como un imperativo, y para lograrla, debemos dirigir nuestra mirada a un horizonte global. Asia representa un polo... LEER MÁS
ferretera
28/03/2025
MIKELS 65 años de innovación y calidad
La Expo Nacional Ferretera en la Ciudad de México fue el escenario ideal para conocer de primera mano la evolución y los planes de MIKELS, una empresa 100% mexicana que ha dejado huella en la industria ferretera y automotriz durante 65 años. En entrevista con Revista De... LEER MÁS
electrica
05/03/2025
Digitalización energética en hoteles abre oportunidades
La digitalización en hoteles mejora la eficiencia energética y optimiza costos operativos Las nuevas tecnologías permiten mayor resiliencia ante fenómenos naturales, reduciendo interrupciones en el servicio La industria hotelera en México, con una creciente inversión, representa una oportunidad clave para proveedores de soluciones eléctricas El sector hotelero no solo es... LEER MÁS
construccion
01/04/2025
Zonas más económicas para vivir en la CDMX
El acceso a la vivienda en la Ciudad de México se ha convertido en un desafío creciente para miles de ciudadanos, debido al incremento sostenido en los precios de las propiedades y el contraste con los ingresos promedio. Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad