LEER REVISTA
X
electrica
Soluciones a los apagones y conflictos energéticos
21 de Agosto del 2024 | Por Redacción

En ediciones anteriores hemos hablado de las posibles soluciones para optimizar el autoconsumo y de igual forma tener reservas disponibles cuando hay apagones por excesos de demanda, ya sea del sector privado en empresas, fábricas, industrias, como en casos de residencias.

De esta forma si se tiene energía fotovoltaica disponible y esta produce una mayor cantidad de electricidad de la que se requiere, esta misma se puede devolver a la red eléctrica, pero por otro lado es posible almacenar la energía en grandes baterías (que hemos visto son grandes y costosas) sin embargo cada día hay más opciones de tener almacenamiento en baterías de menor tamaño y a un mejor costo.

Hay varias empresas que se están diversificando para crear una gran variedad de opciones para almacenar energía producida que no es consumida. Un ejemplo de ello es el que Huawei Fusion Solar está lanzando una solución residencial basada en la tecnología fotovoltaica de almacenamiento que es compatible con los inversores, optimizadores, baterías y hasta cargadores de vehículos eléctricos, esto constituye un todo en uno que optimiza la transición de energía en los hogares.

Este fabricante asiático explica que su batería de Ion Litio-ferrofosfato (LiFePo4), cuenta con un optimizador de energía en una celda de 280 Amperes/hora (Ah) que consigue un rendimiento hasta un 40% mayor dentro de su vida útil lo que garantiza altos niveles de fiabilidad. Una solución que los usuarios podrán disfrutar de su batería con una duración y garantía limitada de 15 años.

En términos prácticos y de experiencia, los aparatos del hogar se pueden administrar en forma sencilla con el almacenamiento de un consumo de electricidad con su capacidad de almacenamiento que va de los 6.9 hasta los 20.7 kWh.

La batería utilizada para instalaciones de autoconsumo de baja y media potencia, tiene la capacidad de cubrir el consumo de la iluminación interna y externa de una casa, la televisión, los electrodomésticos de baja potencia y otros productos eléctricos, pero no son tan potentes como las baterías estacionarias.

Después podemos mencionar las baterías de monoblock que tienen tensiones de 6V y 12V. (Si la instalación que se va a realizar es de 48V por ejemplo se necesitan 3 baterías de monoblock de 12V).

Sobre los modelos disponibles hay las de gel y las baterías AGM para instalaciones de media potencia. Podemos decir lo siguiente:

Baterías de gel, son aquellas que utilizan tecnología de gelificación, es decir que el electrolito se mantiene en su lugar, el gel contiene una solución de ácido sulfúrico y sílice, siendo una combinación espesa y gelatinosa durante su carga.

Baterías AGM (Absorben Glass Mat) estas utilizan una tecnología que consigue separar las fibras de vidrio absorbente, que mantiene el electrolito en su lugar, reduciendo la posibilidad de derrames y resistente a golpes y vibraciones. Estas baterías tienen alta capacidad de corriente y una baja autodescarga.

Ambas baterías son selladas y requieren de poco mantenimiento en comparación a otras de plomo-ácido abiertas.

Las baterías de ion-litio también pertenecen al tipo de baterías de monoblock. Estas tienen una descarga profunda y actualmente se consideran las más eficientes del mercado.

Una vez explicados algunos tipos y modelos que existen de baterías, ya sólo queda por analizar cuál es la batería que nos interesa para nuestro tipo de instalación de autoconsumo. Fuentes: energía renovable.com- almacenamiento, Autosolar.es-aspectos técnicos.

Por: Roberto Domínguez Franco

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
01/04/2025
Digitalización energética en hoteles abre oportunidades
La digitalización en hoteles mejora la eficiencia energética y optimiza costos operativos Las nuevas tecnologías permiten mayor resiliencia ante fenómenos naturales, reduciendo interrupciones en el servicio La industria hotelera en México, con una creciente inversión, representa una oportunidad clave para proveedores de soluciones eléctricas El sector hotelero no solo es un pilar fundamental...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
01/04/2025
Iluminación todoterreno confiable
En el mundo de los vehículos todoterreno y de trabajo, enfrentar condiciones extremas es parte del día a día. Caminos de terracería, senderos boscosos y rutas desafiantes en climas adversos suelen poner a prueba incluso los sistemas de iluminación más avanzados. OSRAM, líder en soluciones de iluminación, ofrece una gama...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
01/04/2025
Prevención de accidentes en trabajos de altura
¿Qué es un accidente de Trabajo? Un accidente ocurre de manera no esperada y puede deberse a un error humano o por error de las instalaciones, estos pueden resultar en daños económicos, materiales, lesiones físicas o incluso hasta la muerte del trabajador. Los accidentes pueden ir más allá de las...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
31/03/2025
Autonomía comercial un horizonte global para México
México ha edificado su economía en torno al comercio con Estados Unidos, una realidad que, ante la creciente volatilidad global, demanda una reflexión estratégica. La autonomía comercial se presenta como un imperativo, y para lograrla, debemos dirigir nuestra mirada a un horizonte global. Asia representa un polo... LEER MÁS
ferretera
28/03/2025
MIKELS 65 años de innovación y calidad
La Expo Nacional Ferretera en la Ciudad de México fue el escenario ideal para conocer de primera mano la evolución y los planes de MIKELS, una empresa 100% mexicana que ha dejado huella en la industria ferretera y automotriz durante 65 años. En entrevista con Revista De... LEER MÁS
electrica
05/03/2025
Digitalización energética en hoteles abre oportunidades
La digitalización en hoteles mejora la eficiencia energética y optimiza costos operativos Las nuevas tecnologías permiten mayor resiliencia ante fenómenos naturales, reduciendo interrupciones en el servicio La industria hotelera en México, con una creciente inversión, representa una oportunidad clave para proveedores de soluciones eléctricas El sector hotelero no solo es... LEER MÁS
construccion
01/04/2025
Zonas más económicas para vivir en la CDMX
El acceso a la vivienda en la Ciudad de México se ha convertido en un desafío creciente para miles de ciudadanos, debido al incremento sostenido en los precios de las propiedades y el contraste con los ingresos promedio. Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad