Más que una expo, Ferreshow 2025 reafirmó su apuesta por fortalecer relaciones comerciales con distribuidores y ferreteros
En un entorno donde las exposiciones comerciales buscan ir más allá de mostrar productos, Ferreshow 2025 dio un paso adelante al reconocer de manera tangible la lealtad de los visitantes que acudieron no solo a recorrer pasillos, sino a cerrar negocios y fortalecer relaciones con fabricantes y mayoristas.
Durante la clausura del evento, se celebró la ya tradicional Gran Rifa Ferretera, una iniciativa que premia directamente el involucramiento de los asistentes con los expositores. El objetivo, según los organizadores, es generar un ecosistema de confianza y reciprocidad que incentive a los visitantes a realizar compras estratégicas y a las marcas a mantenerse cercanas a sus clientes reales.
Entre los ganadores destacados de esta edición estuvo Rogelio Balderas, visitante independiente que se hizo acreedor a un paquete de productos ferreteros valuado en más de $20,000 pesos. La entrega simbólica del premio se realizó el pasado 19 de junio durante la Asamblea Mensual Ordinaria de la Asociación de Ferreteros de Nuevo León, consolidando así la vinculación del evento con las organizaciones gremiales del sector.
Otro reconocimiento mayor fue para Julissa Dávila y Jorge Esquivel, representantes de Ferretería Montes, quienes recibieron en su negocio un premio valorado en más de $50,000 pesos en mercancía ferretera. La entrega, realizada el 24 de junio, simbolizó la importancia del canal ferretero minorista como eje clave en la cadena de distribución del país.
Proyección hacia 2026
Más allá de los premios, el mensaje de fondo es claro: Ferreshow no es solo una vitrina comercial, sino un evento con visión a largo plazo que busca generar comunidad, reforzar alianzas y premiar el esfuerzo diario del ferretero.
La próxima edición ya tiene fecha confirmada: del 3 al 5 de junio de 2026, nuevamente en Cintermex, Monterrey. Según los organizadores, se perfila una edición aún más robusta, con más expositores, nuevas dinámicas y oportunidades para generar negocio real. “Queremos que cada visita a Ferreshow represente un retorno tangible, ya sea en conocimiento, relaciones o directamente en inventario”, comentaron fuentes cercanas al comité organizador.
En un contexto donde el sector ferretero enfrenta presiones logísticas, tecnológicas y de competencia internacional, eventos como Ferreshow representan un respiro y una oportunidad de reconexión genuina con el mercado. Porque hoy, más que nunca, fortalecer los eslabones del canal es una estrategia de sobrevivencia... y de crecimiento.