LEER REVISTA
X
ferretera
Industria ferretera y construcción ante el nearshoring, Trump y Plan México
27 de Enero del 2025 | Por Redacción

Con la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se avizoran cambios importantes en la dinámica económica internacional que podrían afectar significativamente a la industria ferretera, eléctrica y de la construcción en México. La nueva administración estadounidense se ha comprometido a reforzar su proteccionismo, lo que podría impactar tanto las exportaciones mexicanas como las estrategias de inversión en el país.

Trump ha señalado que impondrá aranceles elevados a los productos importados desde México, con el objetivo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos y fomentar la producción local. Este enfoque podría poner en riesgo las exportaciones mexicanas, especialmente en sectores clave como el automotriz y la fabricación de equipos eléctricos. En particular, las manufacturas en estos sectores que exportan hacia Estados Unidos podrían ver incrementados los costos debido a los aranceles, afectando la competitividad de las empresas mexicanas.

No obstante, una de las estrategias que el presidente electo ha propuesto para contrarrestar la dependencia de China es el impulso al nearshoring, que busca trasladar las fábricas estadounidenses desde Asia a países cercanos como México. Esta estrategia abre una ventana de oportunidades para el sector ferretero y de la construcción, ya que la instalación de nuevas fábricas y centros de manufactura generará una demanda adicional de infraestructura y suministros.

Situación actual de las exportaciones mexicanas

En el tercer trimestre de 2024, según el INEGI, los estados mexicanos con mayor contribución a las exportaciones fueron Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas y Guanajuato, representando en conjunto el 61.4% del valor total de las exportaciones del país. Estos estados están alineados con sectores clave para la industria ferretera y eléctrica, como la fabricación de equipo de transporte, equipos eléctricos y de generación de energía.

Durante este trimestre, el subsector de fabricación de equipo de transporte destacó como uno de los más importantes, con una participación del 39.4% en las exportaciones totales. Las entidades que concentraron la mayor parte de estas exportaciones fueron Coahuila, Guanajuato y Nuevo León. Esto refleja la fortaleza de la industria manufacturera en estas regiones, un aspecto crucial que podría beneficiarse aún más con el nearshoring, pues la relocalización de empresas estadounidenses podría generar nuevas oportunidades comerciales para la industria local.

A pesar de los avances en algunos sectores, México ha enfrentado desafíos en términos de relocalización y fortalecimiento de su base industrial en los últimos años. La falta de políticas claras y efectivas para fomentar la inversión y la reactivación del sector industrial ha generado una brecha que puede limitar las oportunidades de crecimiento a largo plazo.

En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado el “Plan México”, una ambiciosa estrategia que busca posicionar al país entre las diez economías más grandes del mundo para 2030. Este plan contempla la atracción de inversiones de hasta 277,000 millones de dólares entre 2025 y 2030, con incentivos fiscales y financiamiento para promover la relocalización de empresas en el país. Además, busca fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones asiáticas, un enfoque que podría beneficiar directamente al sector ferretero y de la construcción al incrementar la demanda de infraestructura y materiales de construcción.

Perspectivas para la industria de la construcción en 2025

La industria de la construcción en México ha experimentado desaceleración sobre todo en la construcción residencial, y se espera que esta tendencia se revierta en 2025. La construcción de infraestructura, impulsada en parte por proyectos de nearshoring y el “Plan México”, podría aumentar la demanda de materiales de construcción, herramientas y equipos eléctricos, lo que representa una oportunidad importante para las empresas del sector ferretero.

No obstante, la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos y la necesidad de una implementación efectiva del “Plan México” podría generar desafíos. Las empresas deberán ser proactivas en la búsqueda de nuevas oportunidades de exportación y en la adaptación a los cambios en la demanda interna y externa.

El panorama para la industria ferretera, eléctrica y de la construcción en México se presenta mixto para 2025. Si bien las políticas proteccionistas de Trump y la estrategia de nearshoring representan riesgos y oportunidades, el país aún debe fortalecer su infraestructura industrial y comercial para aprovechar plenamente las ventajas del nearshoring. El “Plan México” podría ser un catalizador clave para este desarrollo, siempre que se implemente de manera eficaz y con un enfoque en la competitividad y el fortalecimiento de la base industrial del país.

Por: Sergio Iglesias Rodríguez

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
ferretera
20/05/2025
Cintas removibles optimizan procesos en tiendas de autoservicio
En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, las tiendas de autoservicio en México —más de 72,000 en todo el país— enfrentan un desafío cotidiano: el mantenimiento y actualización constante de los exhibidores de precios colocados en estanterías, los cuales pueden llegar a ocupar hasta 5,000 metros lineales por...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
20/05/2025
ANIERM impulsa la industria ferretera en Fastener Fair Las Vegas 2025
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) continúa fortaleciendo la presencia de la industria mexicana en el comercio global. En esta ocasión, pone su enfoque en Fastener Fair USA – Las Vegas 2025, la principal plataforma de negocios en Norteamérica para fabricantes, distribuidores y proveedores...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
20/05/2025
Henkel presentó soluciones en adhesivos y selladores
Henkel participó en la Expo Nacional Ferretera 2025 en Ciudad de México, donde exhibió su portafolio de adhesivos y selladores a través de sus marcas Resistol, Sista, Tangit, Fester y Loctite, dirigidas a los sectores de construcción, manufactura y consumo. Durante el evento, la empresa presentó productos en tres categorías: ...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
12/05/2025
Hecho en México, una oportunidad para fortalecer marcas y abrir mercados
El emblema "Hecho en México" vuelve a colocarse como una estrategia central en la promoción de productos nacionales. Bajo el marco del Plan México, presentado en enero por el gobierno federal ha relanzado este distintivo a través de un nuevo Acuerdo publicado en el Diario Oficial de... LEER MÁS
ferretera
08/05/2025
Cintas removibles optimizan procesos en tiendas de autoservicio
En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, las tiendas de autoservicio en México —más de 72,000 en todo el país— enfrentan un desafío cotidiano: el mantenimiento y actualización constante de los exhibidores de precios colocados en estanterías, los cuales pueden llegar a ocupar hasta 5,000... LEER MÁS
electrica
06/05/2025
Modernización eléctrica abre oportunidades para proveedores
La Comisión Federal de Electricidad destinará más de 2,286 millones de dólares en proyectos estratégicos a ejecutarse durante la presente administración La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en marcha una estrategia para modernizar y ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT), que representa una de las... LEER MÁS
construccion
15/05/2025
Cuál es la mejor edad para comprar casa
Una investigación sobre las condiciones hipotecarias en México revela que el mejor momento para adquirir una vivienda está entre los 25 y los 40 años, pero no es el único factor a considerar. En México, adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario sigue siendo una de las decisiones... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad