Durante la Sesión Plenaria del Foro de Consulta Ciudadana del Estado de Jalisco, orientada a la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) destacó la necesidad de fortalecer la infraestructura del país para impulsar su desarrollo económico y social. En el evento, encabezado por el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, presentó una serie de propuestas para modernizar la infraestructura estratégica de México.
“Hacia adelante, el nombre del juego es cooperar para prosperar”, expresó Méndez Jaled al subrayar la importancia de la colaboración entre sectores y niveles de gobierno para alcanzar la prosperidad compartida que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El líder constructor destacó que la inversión pública, actualmente menor al 3% del PIB, debe incrementarse para capitalizar las oportunidades del nearshoring, especialmente en infraestructura carretera, logística y energía limpia.
Prioridades para el desarrollo nacional
El presidente de la CMIC enfatizó la importancia del Programa Nacional de Infraestructura, que busca modernizar carreteras, puertos, aeropuertos e infraestructura ferroviaria. Asimismo, señaló la relevancia de fomentar inversiones en infraestructura energética, hídrica, de movilidad urbana y vivienda social.
Entre las principales propuestas de la CMIC destacan:
Además, Méndez Jaled subrayó la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, que busca expandir, modernizar y mantener la infraestructura carretera, portuaria, aeroportuaria y ferroviaria del país.
'Todos sabemos que entre los factores clave para relocalizar inversiones destacan la infraestructura carretera y logística, la disponibilidad de energías limpias y el abasto de agua a costos competitivos', concluyó Méndez Jaled.