LEER REVISTA
X
ferretera
Capacitar vendedores es clave en el mercado ferretero
09 de Diciembre del 2024 | Por Redacción

Las industrias ferreteras desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y comercial de México. En un mercado cada vez más competitivo, es fundamental que estas industrias no solo ofrezcan productos de calidad, sino que también desarrollen estrategias efectivas para atraer a sus clientes. Esto incluye la creación de contenidos atractivos que resalten las características, beneficios y ventajas de sus productos frente a la competencia.

Además, es esencial intensificar los entrenamientos a los vendedores de las tiendas al menudeo, capacitándolos para que puedan vender mejor los productos. Finalmente, premiar a aquellos vendedores que se esfuercen por conocer a fondo los productos puede ser un gran incentivo para mejorar las ventas.

Identificando el camino correcto en los diferentes canales de ventas

Para identificar el camino correcto en los diferentes canales de ventas, es vital realizar un análisis exhaustivo del mercado. Esto implica conocer a fondo a los consumidores, sus preferencias y comportamientos de compra. Las industrias ferreteras deben segmentar su mercado y adaptar sus estrategias de venta a cada canal, ya sea en línea, en tiendas físicas o a través de distribuidores. La personalización de la experiencia del cliente es clave para maximizar las oportunidades de venta.

Estimulando la venta de productos de calidad

A menudo, existen productos de alta calidad que, a pesar de sus beneficios, no logran despegar en ventas. Para estimular la venta de estos productos, es fundamental comunicar claramente sus ventajas y diferenciadores. Esto puede lograrse a través de campañas de marketing que resalten testimonios de clientes satisfechos, demostraciones en vivo y promociones especiales. Además, es importante capacitar a los vendedores para que puedan transmitir la calidad y el valor de estos productos a los consumidores.

Transformando vendedores en embajadores de marca

Un vendedor del cliente puede convertirse en un excelente embajador de marca si se le proporciona la formación adecuada. Esto incluye no solo el conocimiento del producto, sino también habilidades de comunicación y técnicas de venta. Las industrias ferreteras deben implementar programas de capacitación que no solo se centren en las características del producto, sino también en cómo conectar emocionalmente con los clientes. Un vendedor bien informado y apasionado puede influir significativamente en la decisión de compra del consumidor.

Identificando productos de mejor rendimiento

Es crucial que las industrias ferreteras realicen un seguimiento constante de su catálogo de productos para identificar cuáles son los de mejor rendimiento. Esto no solo ayuda a enfocar los esfuerzos de marketing, sino que también permite a los vendedores concentrarse en los productos que tienen más probabilidades de generar ventas. Las métricas de rendimiento, como las tasas de rotación de inventario y las opiniones de los clientes, son herramientas valiosas para esta evaluación.

Capacitación: videos cortos vs. catálogos

En la era digital, la capacitación de productos puede realizarse a través de diversos formatos. Si bien los videos cortos y los enlaces a catálogos son soluciones útiles, no siempre son suficientes. La capacitación debe ser interactiva y permitir a los vendedores practicar lo aprendido. Las sesiones de formación en persona, talleres y simulaciones de ventas pueden complementar los recursos digitales y proporcionar una experiencia de aprendizaje más completa.

Enfoque en el entrenamiento: general o nicho

La estrategia de entrenamiento debe ser flexible. Un enfoque general puede ser útil para proporcionar una base sólida, pero también es importante identificar nichos específicos dentro del mercado. Esto permite a los vendedores especializarse en áreas donde pueden destacar y ofrecer un valor añadido a los clientes. La personalización del entrenamiento puede resultar en un mejor desempeño de ventas.

Puntos de venta a enfatizar

Finalmente, es esencial identificar y enfatizar los selling points de los productos. Estos pueden incluir la calidad de los materiales, la durabilidad, la innovación y el servicio al cliente. Comunicar estos puntos de manera efectiva puede ayudar a diferenciar los productos de la competencia y atraer a más consumidores.

Hay muchas oportunidades de fortalecer la presencia en el mercado mexicano a través de estrategias de marketing efectivas, capacitación de vendedores y un enfoque en la calidad de sus productos. Al hacerlo, no solo aumentarán sus ventas, sino que también construirán relaciones duraderas con sus clientes.

Por: Luís Bressane (Gerente Sênior de Trade Marketing | Stanley Black & Decker Brasil)

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
ferretera
20/05/2025
Cintas removibles optimizan procesos en tiendas de autoservicio
En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, las tiendas de autoservicio en México —más de 72,000 en todo el país— enfrentan un desafío cotidiano: el mantenimiento y actualización constante de los exhibidores de precios colocados en estanterías, los cuales pueden llegar a ocupar hasta 5,000 metros lineales por...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
20/05/2025
ANIERM impulsa la industria ferretera en Fastener Fair Las Vegas 2025
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) continúa fortaleciendo la presencia de la industria mexicana en el comercio global. En esta ocasión, pone su enfoque en Fastener Fair USA – Las Vegas 2025, la principal plataforma de negocios en Norteamérica para fabricantes, distribuidores y proveedores...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
20/05/2025
Henkel presentó soluciones en adhesivos y selladores
Henkel participó en la Expo Nacional Ferretera 2025 en Ciudad de México, donde exhibió su portafolio de adhesivos y selladores a través de sus marcas Resistol, Sista, Tangit, Fester y Loctite, dirigidas a los sectores de construcción, manufactura y consumo. Durante el evento, la empresa presentó productos en tres categorías: ...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
12/05/2025
Hecho en México, una oportunidad para fortalecer marcas y abrir mercados
El emblema "Hecho en México" vuelve a colocarse como una estrategia central en la promoción de productos nacionales. Bajo el marco del Plan México, presentado en enero por el gobierno federal ha relanzado este distintivo a través de un nuevo Acuerdo publicado en el Diario Oficial de... LEER MÁS
ferretera
08/05/2025
Cintas removibles optimizan procesos en tiendas de autoservicio
En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, las tiendas de autoservicio en México —más de 72,000 en todo el país— enfrentan un desafío cotidiano: el mantenimiento y actualización constante de los exhibidores de precios colocados en estanterías, los cuales pueden llegar a ocupar hasta 5,000... LEER MÁS
electrica
06/05/2025
Modernización eléctrica abre oportunidades para proveedores
La Comisión Federal de Electricidad destinará más de 2,286 millones de dólares en proyectos estratégicos a ejecutarse durante la presente administración La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en marcha una estrategia para modernizar y ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT), que representa una de las... LEER MÁS
construccion
15/05/2025
Cuál es la mejor edad para comprar casa
Una investigación sobre las condiciones hipotecarias en México revela que el mejor momento para adquirir una vivienda está entre los 25 y los 40 años, pero no es el único factor a considerar. En México, adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario sigue siendo una de las decisiones... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad