Ciudad de México.– Con la inauguración de la Tech House, espacio central de encuentro para emprendedores, inversionistas, startups y comunidades tecnológicas, dio inicio la Mexico Tech Week 2025, una de las plataformas más relevantes del ecosistema tecnológico en América Latina.
Durante la ceremonia, encabezada por los cofundadores de MXTW —Bernardo Cordero, Víctor Noguera y Alex Santana—; Carlos Martínez, director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México; y Roxana Antohi, COO de MXTW, se destacó el papel de la Ciudad de México como hub tecnológico regional y sede natural para la innovación digital.
A lo largo de esta edición, que se celebra del 20 al 26 de octubre, la Tech Week reunirá más de 400 eventos y 16 mil asistentes en distintos puntos de la capital. Su modelo “unconference” busca descentralizar la experiencia: en lugar de un solo recinto, las empresas, startups y comunidades organizan actividades en sus propios espacios, desde conferencias y lanzamientos hasta sesiones de networking, deportes y arte digital.
“Este evento no lo organiza una sola empresa, lo organiza la comunidad”, expresó Bernardo Cordero, quien subrayó que el crecimiento de MXTW demuestra la energía y diversidad del ecosistema tecnológico mexicano.
Por su parte, Carlos Martínez destacó el interés del gobierno capitalino en impulsar iniciativas que posicionen a la CDMX como sede internacional de innovación: “Queremos que la ciudad sea reconocida como un lugar donde el emprendimiento y la tecnología suceden todos los días”.
La Tech House, explicó Roxana Antohi, COO de MXTW, busca ser “el corazón” de esta semana, ofreciendo espacios de coworking, descanso, café y conexión para los asistentes.
Entre los ejes destacados de la edición 2025 sobresale la colaboración entre gobierno y sector privado, la diversidad e inclusión dentro del ecosistema tecnológico y el impulso a las mujeres emprendedoras, con programas específicos para financiamiento y visibilidad de proyectos liderados por ellas.
En palabras de Víctor Noguera, la Tech Week es “una ruptura y una nueva manera de hacer comunidad: México está marcando pauta, no solo en la región, sino en el mundo”.