LEER REVISTA
X
ferretera
La mejor eficiencia de los sistemas solares
11 de Junio del 2025 | Por Redacción

La energía fotovoltaica sigue avanzando en la búsqueda de una mejor eficiencia, la tecnología se encuentra en el desarrollo de las células de perovskita, que prometen aumentar la eficiencia de las células tradicionales de silicio. De igual forma en nuevos métodos para usar los paneles por ambos lados, de tal forma que se optimice la captación de luz y así mejoren su rendimiento.

Las células solares de silicio y las de perovskita se están combinando y prometen una alta eficiencia además de un bajo costo de producción, son ahora nuevas ventajas para la industria solar.

La empresa italiana 3Sun, propiedad de Enel Green Power y la empresa francesa CEA (Commisariat à l’énergie atomique) lograron el pasado mes de febrero, un trabajo en conjunto que resultó en una eficiencia del 30,8% en una célula solar de perovskita-silicio, que supone un nuevo récord sobre esta tecnología y que podría facilitar su uso a escala industrial. Pero hasta el momento su eficiencia fue el resultado a nivel de laboratorio, sin embargo, este logro representa un gran avance en la búsqueda de una mejor eficiencia.

En todo caso, el sector pronostica que a medida que las investigaciones sigan avanzando, veremos nuevos avances en la eficiencia y la durabilidad de este tipo de células solares.

Por otro lado, la tecnología i-TOPCon (Interdigitated Back Contact Tunnel Oxide Pas sivated Contact) constituye ser muy eficiente en la conversión de energía solar por su captación de la luz y reducir las pérdidas por sombra, lo cual conduce un mejor rendimiento, de igual forma las células i-TOPCon prometen un bajo costo de producción.

La exploración de los métodos de bi-facialidad de la célula combina un diseño optimizado.

No solo en Europa siguen en la carrera por una mejor eficiencia de los sistemas, también en China la empresa Trina Solar estableció en octubre de 2024 un nuevo récord al lograr 25,9% de eficiencia con una célula bi-facial i-TOPCon industrial de gran tamaño (210 x 182 mm) que consistió en una oblea de silicio Cz dopada con fósforo de tipo n con una alta vida útil de portadores minoritarios.

El último informe de certificación del centro alemán Fraunhofer ISE muestra que Longui empresa china había batido récord mundial de eficiencia con 25,4% con módulos de silicio cristalino HPBC 2.0, Longi produce estos módulos en su centro de Jiaxing, reconocido por el Foro Económico Mundial (FEM) como fábrica de faro global.

Otro campo de constante evolución es el de los seguidores solares, los más avanzados están diseñados para maximizar la eficiencia y producción de energía. Estos utilizan la inteligencia artificial para la mejor orientación de los paneles solares y maximizar la captación de luz a lo largo del día. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en Soltec y el Instituto Fraunhofer de energía solar que en julio de 2024 presentaron un prototipo de un nuevo seguidor solar con dos ejes integrado con la última tecnología de módulos micro CPV de Fraunhofer que alcanzó hasta 36,5% de eficiencia de conversión utilizando células de multiunión avanzadas. Fuente: Energias-renovables.com revista/marzo 2025

Trina Solar,Longieficiencia solar,células solares,i-TOPCon,HPBC 2.0,silicio cristalino,módulos solares,récord de eficiencia,energía solar,seguidores solares,inteligencia artificial,paneles solares,multiunión,Fraunhofer ISE,Soltec,energía renovable

Los avances tecnológicos en eficiencia energética de paneles solares a nivel mundial, con énfasis en los nuevos récords de eficiencia alcanzados por empresas chinas como Trina Solar y Longi, así como en el desarrollo de seguidores solares inteligentes que utilizan inteligencia artificial para maximizar la captación de energía solar

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
ferretera
30/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en el hogar. Otro...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
30/08/2025
Ferreteros atentos a señales de recuperación económica
La economía mexicana da señales de crecimiento, pero el repunte aún no alcanza a todos los sectores La industria secundaria —donde se ubican la construcción y la manufactura— avanza con cautela tras un semestre mixto En el segundo trimestre de 2025, la economía mexicana logró crecer 0.7% respecto al trimestre anterior,...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
30/08/2025
Parabrisas inteligentes a escala industrial
tesa y ZEISS apuestan por la holografía industrial para transformar la industria automotriz La alianza marca un paso decisivo hacia la producción masiva de parabrisas con pantallas holográficas integradas Las empresas tesa y ZEISS anunciaron una alianza estratégica que promete cambiar el rumbo de la tecnología aplicada a la industria...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
25/08/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad