LEER REVISTA
X
electrica
Estrategias para la descarbonización de centros de datos
18 de Septiembre del 2024 | Por Redacción

La descarbonización de los centros de datos se ha convertido en una prioridad en la industria tecnológica, que busca soluciones sostenibles para mitigar su impacto ambiental. En un reciente seminario web organizado por Vaisala, expertos del sector discutieron diversas estrategias y tecnologías que pueden contribuir significativamente a reducir la huella de carbono de estas instalaciones, que actualmente consumen entre el 1% y el 2% de la energía global, destinando hasta el 40% de este consumo a la refrigeración y aire acondicionado.

Una de las principales soluciones discutidas fue el uso de sensores precisos y estables para mejorar la eficiencia energética de los centros de datos. Estos sensores son cruciales para el control eficaz de los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), permitiendo mantener condiciones internas óptimas y, en consecuencia, una mayor eficiencia energética. Al controlar la temperatura y la humedad relativa del aire, estos dispositivos ayudan a reducir las emisiones de CO2, promoviendo la sostenibilidad de los edificios.

Ricardo Parada, Sales Manager de Vaisala, destacó la innovación de las cadenas de sensores, que permiten la interconexión de múltiples sensores utilizando menos cables. Este enfoque reduce tanto el peso como la cantidad de materiales necesarios. Por ejemplo, un sistema tradicional con cables dedicados puede requerir hasta 1695 metros de cables, mientras que una cadena de sensores solo necesita 187 metros. Esta reducción no solo disminuye las emisiones de CO2 asociadas a la producción y transporte de cables, sino que también facilita la instalación y el mantenimiento de los sistemas.

La producción sostenible de sensores también es un aspecto crítico. Empresas como Vaisala están liderando esta iniciativa al utilizar electricidad 100% renovable en sus instalaciones y diseñar productos energéticamente eficientes y reciclables. Este compromiso no solo mejora la huella de carbono de la empresa, sino que también ayuda a otras empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

'Indudablemente, la eficiencia energética es fundamental para la descarbonización de los centros de datos. Sensores de alta calidad garantizan que los sistemas de refrigeración y aire acondicionado operen de manera eficiente, minimizando el consumo de energía y maximizando la estabilidad operativa. Esto es crucial en un sector donde el tiempo de actividad es vital y la eficiencia energética puede resultar en una diferencia significativa en la huella de carbono', concluye Parada.

La descarbonización de los centros de datos no solo es esencial para combatir el cambio climático, sino que también representa una oportunidad para la industria tecnológica de innovar y liderar en prácticas sostenibles. Con el uso de tecnologías avanzadas y un compromiso con la eficiencia energética, el sector puede avanzar hacia un futuro más verde y sostenible.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
04/04/2025
La Perovskita: La Nueva Revolución en la Industria de la Iluminación y Construcción
La historia del perovskita no es reciente. Comenzó en los Montes Urales de Rusia en 1839, cuando Gustav Rose, un mineralogista alemán, descubrió un nuevo mineral durante una expedición. Rose nombró este mineral en honor a Lev Perovski (1792-1856), un destacado mineralogista ruso que dedicó su vida al servicio público...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
04/04/2025
Digitalización energética en hoteles abre oportunidades
La digitalización en hoteles mejora la eficiencia energética y optimiza costos operativos Las nuevas tecnologías permiten mayor resiliencia ante fenómenos naturales, reduciendo interrupciones en el servicio La industria hotelera en México, con una creciente inversión, representa una oportunidad clave para proveedores de soluciones eléctricas El sector hotelero no solo es un pilar fundamental...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
04/04/2025
Iluminación todoterreno confiable
En el mundo de los vehículos todoterreno y de trabajo, enfrentar condiciones extremas es parte del día a día. Caminos de terracería, senderos boscosos y rutas desafiantes en climas adversos suelen poner a prueba incluso los sistemas de iluminación más avanzados. OSRAM, líder en soluciones de iluminación, ofrece una gama...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
31/03/2025
Autonomía comercial un horizonte global para México
México ha edificado su economía en torno al comercio con Estados Unidos, una realidad que, ante la creciente volatilidad global, demanda una reflexión estratégica. La autonomía comercial se presenta como un imperativo, y para lograrla, debemos dirigir nuestra mirada a un horizonte global. Asia representa un polo... LEER MÁS
ferretera
28/03/2025
MIKELS 65 años de innovación y calidad
La Expo Nacional Ferretera en la Ciudad de México fue el escenario ideal para conocer de primera mano la evolución y los planes de MIKELS, una empresa 100% mexicana que ha dejado huella en la industria ferretera y automotriz durante 65 años. En entrevista con Revista De... LEER MÁS
electrica
03/04/2025
La Perovskita: La Nueva Revolución en la Industria de la Iluminación y Construcción
La historia del perovskita no es reciente. Comenzó en los Montes Urales de Rusia en 1839, cuando Gustav Rose, un mineralogista alemán, descubrió un nuevo mineral durante una expedición. Rose nombró este mineral en honor a Lev Perovski (1792-1856), un destacado mineralogista ruso que dedicó su vida... LEER MÁS
construccion
02/04/2025
Infraestructura ferroviaria clave para el desarrollo
En el marco del foro "República Conectada", realizado en el Senado de la República, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reiteró su postura sobre la necesidad de fortalecer la infraestructura ferroviaria en México mediante inversión estratégica, normativas claras y una visión de desarrollo... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad