LEER REVISTA
X
electrica
Estrategias para la descarbonización de centros de datos
18 de Septiembre del 2024 | Por Redacción

La descarbonización de los centros de datos se ha convertido en una prioridad en la industria tecnológica, que busca soluciones sostenibles para mitigar su impacto ambiental. En un reciente seminario web organizado por Vaisala, expertos del sector discutieron diversas estrategias y tecnologías que pueden contribuir significativamente a reducir la huella de carbono de estas instalaciones, que actualmente consumen entre el 1% y el 2% de la energía global, destinando hasta el 40% de este consumo a la refrigeración y aire acondicionado.

Una de las principales soluciones discutidas fue el uso de sensores precisos y estables para mejorar la eficiencia energética de los centros de datos. Estos sensores son cruciales para el control eficaz de los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), permitiendo mantener condiciones internas óptimas y, en consecuencia, una mayor eficiencia energética. Al controlar la temperatura y la humedad relativa del aire, estos dispositivos ayudan a reducir las emisiones de CO2, promoviendo la sostenibilidad de los edificios.

Ricardo Parada, Sales Manager de Vaisala, destacó la innovación de las cadenas de sensores, que permiten la interconexión de múltiples sensores utilizando menos cables. Este enfoque reduce tanto el peso como la cantidad de materiales necesarios. Por ejemplo, un sistema tradicional con cables dedicados puede requerir hasta 1695 metros de cables, mientras que una cadena de sensores solo necesita 187 metros. Esta reducción no solo disminuye las emisiones de CO2 asociadas a la producción y transporte de cables, sino que también facilita la instalación y el mantenimiento de los sistemas.

La producción sostenible de sensores también es un aspecto crítico. Empresas como Vaisala están liderando esta iniciativa al utilizar electricidad 100% renovable en sus instalaciones y diseñar productos energéticamente eficientes y reciclables. Este compromiso no solo mejora la huella de carbono de la empresa, sino que también ayuda a otras empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

'Indudablemente, la eficiencia energética es fundamental para la descarbonización de los centros de datos. Sensores de alta calidad garantizan que los sistemas de refrigeración y aire acondicionado operen de manera eficiente, minimizando el consumo de energía y maximizando la estabilidad operativa. Esto es crucial en un sector donde el tiempo de actividad es vital y la eficiencia energética puede resultar en una diferencia significativa en la huella de carbono', concluye Parada.

La descarbonización de los centros de datos no solo es esencial para combatir el cambio climático, sino que también representa una oportunidad para la industria tecnológica de innovar y liderar en prácticas sostenibles. Con el uso de tecnologías avanzadas y un compromiso con la eficiencia energética, el sector puede avanzar hacia un futuro más verde y sostenible.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
26/04/2025
Nuevos paneles solares hechos de titanio
Por: Roberto Domínguez Franco Científicos japoneses crearon los primeros paneles solares de titanio mil veces más potentes que los tradicionales. Los actuales y más comunes paneles solares de células fotovoltaicas están compuestos por silicio monocristalino, estos materiales están en el límite de alcanzar su eficiencia y rendimiento. Es así que...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
26/04/2025
Chint Solar México potencia para tus proyectos
Tuvimos la oportunidad de conversar con Fernando Maurno, Gerente de Producto de Baja Tensión en Chint Solar México, quien nos compartió la estrategia de la empresa para ofrecer soluciones eléctricas eficientes, seguras y accesibles para la industria. Con una oferta integral de equipos de baja tensión, Chint Solar México se...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
26/04/2025
Iluminación y herramientas AKSI en expansión
Conversamos con Jorge De La Rosa, gerente de mercadotecnia de AKSI, sobre el crecimiento y diversificación de la empresa, que este año celebra 18 años en el mercado, presentes en la primera edición de la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México 2025. Ha sido todo un reto llegar a la...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
08/04/2025
Plan México busca reactivar la economía
Con el objetivo de consolidar el mercado interno, fortalecer el salario de los trabajadores, aumentar la soberanía alimentaria y energética, reducir la dependencia de importaciones de países con los que no existen tratados comerciales y ampliar los Programas de Bienestar, el Gobierno Federal presentó el Plan México,... LEER MÁS
ferretera
25/04/2025
ANIERM impulsa la industria ferretera en Fastener Fair Las Vegas 2025
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) continúa fortaleciendo la presencia de la industria mexicana en el comercio global. En esta ocasión, pone su enfoque en Fastener Fair USA – Las Vegas 2025, la principal plataforma de negocios en Norteamérica para fabricantes,... LEER MÁS
electrica
24/04/2025
Nuevos paneles solares hechos de titanio
Por: Roberto Domínguez Franco Científicos japoneses crearon los primeros paneles solares de titanio mil veces más potentes que los tradicionales. Los actuales y más comunes paneles solares de células fotovoltaicas están compuestos por silicio monocristalino, estos materiales están en el límite de alcanzar su eficiencia y rendimiento.... LEER MÁS
construccion
21/04/2025
Pega-lon versatilidad en selladores para la construcción
Entrevista exclusiva con Mario Romero, experto en productos de Pega-Lon, empresa especializada en selladores para la industria de la construcción y reparaciones, durante su participación en la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México. Con una amplia gama de soluciones, Pega-Lon ofrece selladores de silicón 100% para usos... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad