LEER REVISTA
X
electrica
Estrategias para la descarbonización de centros de datos
18 de Septiembre del 2024 | Por Redacción

La descarbonización de los centros de datos se ha convertido en una prioridad en la industria tecnológica, que busca soluciones sostenibles para mitigar su impacto ambiental. En un reciente seminario web organizado por Vaisala, expertos del sector discutieron diversas estrategias y tecnologías que pueden contribuir significativamente a reducir la huella de carbono de estas instalaciones, que actualmente consumen entre el 1% y el 2% de la energía global, destinando hasta el 40% de este consumo a la refrigeración y aire acondicionado.

Una de las principales soluciones discutidas fue el uso de sensores precisos y estables para mejorar la eficiencia energética de los centros de datos. Estos sensores son cruciales para el control eficaz de los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), permitiendo mantener condiciones internas óptimas y, en consecuencia, una mayor eficiencia energética. Al controlar la temperatura y la humedad relativa del aire, estos dispositivos ayudan a reducir las emisiones de CO2, promoviendo la sostenibilidad de los edificios.

Ricardo Parada, Sales Manager de Vaisala, destacó la innovación de las cadenas de sensores, que permiten la interconexión de múltiples sensores utilizando menos cables. Este enfoque reduce tanto el peso como la cantidad de materiales necesarios. Por ejemplo, un sistema tradicional con cables dedicados puede requerir hasta 1695 metros de cables, mientras que una cadena de sensores solo necesita 187 metros. Esta reducción no solo disminuye las emisiones de CO2 asociadas a la producción y transporte de cables, sino que también facilita la instalación y el mantenimiento de los sistemas.

La producción sostenible de sensores también es un aspecto crítico. Empresas como Vaisala están liderando esta iniciativa al utilizar electricidad 100% renovable en sus instalaciones y diseñar productos energéticamente eficientes y reciclables. Este compromiso no solo mejora la huella de carbono de la empresa, sino que también ayuda a otras empresas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

'Indudablemente, la eficiencia energética es fundamental para la descarbonización de los centros de datos. Sensores de alta calidad garantizan que los sistemas de refrigeración y aire acondicionado operen de manera eficiente, minimizando el consumo de energía y maximizando la estabilidad operativa. Esto es crucial en un sector donde el tiempo de actividad es vital y la eficiencia energética puede resultar en una diferencia significativa en la huella de carbono', concluye Parada.

La descarbonización de los centros de datos no solo es esencial para combatir el cambio climático, sino que también representa una oportunidad para la industria tecnológica de innovar y liderar en prácticas sostenibles. Con el uso de tecnologías avanzadas y un compromiso con la eficiencia energética, el sector puede avanzar hacia un futuro más verde y sostenible.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
30/10/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director general, esta compañía...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
30/10/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su gestión este mismo...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
30/10/2025
Schneider Electric apuesta por el canal ferretero
La transición hacia la digitalización y productos innovadores para instalaciones residenciales y comerciales refuerza la competitividad del sector. La modernización del canal ferretero avanza gracias a soluciones que reducen hasta 37% los tiempos de instalación. Con más de 120,000 puntos de venta en el país, el canal ferretero en México...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
21/10/2025
La Ciudad de México vibra con la Tech Week 2025
La apertura de la Tech House marca el inicio de una semana que conecta innovación, talento y comunidad Ciudad de México.– Con la inauguración de la Tech House, espacio central de encuentro para emprendedores, inversionistas, startups y comunidades tecnológicas, dio inicio la Mexico Tech Week 2025, una... LEER MÁS
ferretera
21/10/2025
Mikels abre sus puertas al Club Mexicano de Automóviles Antiguos
Ciudad de México.– Industrias Tamer, empresa mexicana fabricante de la marca Mikels, recibió el pasado 18 de septiembre a integrantes del Club Mexicano de Automóviles Antiguos en sus instalaciones. Durante la visita, los asistentes realizaron un recorrido por la planta de fabricación y las oficinas corporativas, además... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
20/10/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad