LEER REVISTA
X
electrica
Central de Abasto de CDMX con la planta fotovoltaica más grande del mundo
17 de Septiembre del 2024 | Por Redacción

Este segundo semestre del año funcionará completamente el mayor proyecto fotovoltaico del mundo dentro de una ciudad, con una capacidad de 18 mega watts (MW), en la Central de Abasto de la CDMX, gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad de México y al Gobierno Federal se consiguió terminar la segunda y última etapa de la Planta de Energía que tendrá capacidad para generar 25 Giga Watts/hora por año, lo que representa un 30% del consumo total de la Central de Abasto y un ahorro directo de 3.5 millones de pesos de un total de 13 millones que pagan anualmente los locatarios.

En el proyecto fueron invertidos 600 millones de pesos entre el Fondo de Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) de la Secretaría de Energía (SENER) y el Gobierno de la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México impulsó el inicio del proyecto hace dos años y fue apoyado por la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, quién afirmó que “En el momento que estuviera terminado esto representaría la planta solar en los techos de una ciudad, en este caso de la Central de Abasto, la más grande que haya en cualquier ciudad del mundo” concluyó Sheinbaum.

Tuvieron que impermeabilizar los techos de todas las naves, así como también se consultó al Instituto de la Seguridad de las Construcciones sobre el tipo de construcción y las bases para los paneles solares para evitar algún problema estructural. Se instalaron más de 30 mil paneles solares de energía sobre una superficie de 20 hectáreas para la Central de Abasto con las que se produciría energía eléctrica equivalente a 10 mil hogares en las áreas comunes de este mercado.

También se apoyará de energía limpia a los vecinos de la alcaldía Iztapalapa y algunos edificios públicos del gobierno. La operación de la planta estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad – CFE que mantendrá su apoyo para brindar energía limpia y barata para los comerciantes que se concentran en este lugar todos los días y que la CFE estará a su servicio. Este proyecto permitirá eliminar 11 mil 400 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a la reforestación de 29 mil árboles de pino y a su cuidado por 50 años.

El siguiente paso será generar baterías de almacenamiento que también permitan guardar la energía generada y utilizarla no solo durante el día sino también por la noche. Este importante proyecto, no es una obra más de electricidad, es realmente una muestra de que el gobierno de la CDMX tiene principal interés en el desarrollo tecnológico y social, ya que esta planta es un ejemplo de responsabilidad social para toda la ciudad.

Fuentes: - Planta Solar en la Central de Abasto - Gobierno CDMX - https://gobierno.cdmx.gob.mx/noticias/planta-solar-en-la-central-de-abasto/

Excelsior -https://www.excelsior.com.mx/comunidad/todo-sobre-planta-fotovoltaica-central-abasto-cdmx y La Jornada (Desarrollo de Medios SA de CV).

Por: Roberto Domínguez Franco

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
07/11/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director general, esta compañía...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
07/11/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su gestión este mismo...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
07/11/2025
Schneider Electric apuesta por el canal ferretero
La transición hacia la digitalización y productos innovadores para instalaciones residenciales y comerciales refuerza la competitividad del sector. La modernización del canal ferretero avanza gracias a soluciones que reducen hasta 37% los tiempos de instalación. Con más de 120,000 puntos de venta en el país, el canal ferretero en México...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
21/10/2025
La Ciudad de México vibra con la Tech Week 2025
La apertura de la Tech House marca el inicio de una semana que conecta innovación, talento y comunidad Ciudad de México.– Con la inauguración de la Tech House, espacio central de encuentro para emprendedores, inversionistas, startups y comunidades tecnológicas, dio inicio la Mexico Tech Week 2025, una... LEER MÁS
ferretera
21/10/2025
Mikels abre sus puertas al Club Mexicano de Automóviles Antiguos
Ciudad de México.– Industrias Tamer, empresa mexicana fabricante de la marca Mikels, recibió el pasado 18 de septiembre a integrantes del Club Mexicano de Automóviles Antiguos en sus instalaciones. Durante la visita, los asistentes realizaron un recorrido por la planta de fabricación y las oficinas corporativas, además... LEER MÁS
electrica
24/09/2025
LJ Iluminación: 40 años iluminando el desarrollo de México
Una empresa mexicana con visión industrial, liderazgo familiar y un compromiso inquebrantable con la calidad En un país donde pocas empresas logran cruzar el umbral de las décadas, LJ Iluminación celebra con orgullo sus 40 años de historia. Fundada en 1985 por Luis Gilbert González, su director... LEER MÁS
construccion
20/10/2025
Taller incubadora impulsa creatividad y emprendimiento en la autoconstrucción
Ciudad de México. En la colonia Ticomán, al norte de la capital, se llevó a cabo una experiencia poco común en el sector de materiales: un taller que combina capacitación práctica, creatividad y emprendimiento. La iniciativa, organizada por Materiales San Cayetano Express, busca fortalecer la cultura de... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad