LEER REVISTA
X
electrica
Central de Abasto de CDMX con la planta fotovoltaica más grande del mundo
17 de Septiembre del 2024 | Por Redacción

Este segundo semestre del año funcionará completamente el mayor proyecto fotovoltaico del mundo dentro de una ciudad, con una capacidad de 18 mega watts (MW), en la Central de Abasto de la CDMX, gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad de México y al Gobierno Federal se consiguió terminar la segunda y última etapa de la Planta de Energía que tendrá capacidad para generar 25 Giga Watts/hora por año, lo que representa un 30% del consumo total de la Central de Abasto y un ahorro directo de 3.5 millones de pesos de un total de 13 millones que pagan anualmente los locatarios.

En el proyecto fueron invertidos 600 millones de pesos entre el Fondo de Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) de la Secretaría de Energía (SENER) y el Gobierno de la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México impulsó el inicio del proyecto hace dos años y fue apoyado por la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, quién afirmó que “En el momento que estuviera terminado esto representaría la planta solar en los techos de una ciudad, en este caso de la Central de Abasto, la más grande que haya en cualquier ciudad del mundo” concluyó Sheinbaum.

Tuvieron que impermeabilizar los techos de todas las naves, así como también se consultó al Instituto de la Seguridad de las Construcciones sobre el tipo de construcción y las bases para los paneles solares para evitar algún problema estructural. Se instalaron más de 30 mil paneles solares de energía sobre una superficie de 20 hectáreas para la Central de Abasto con las que se produciría energía eléctrica equivalente a 10 mil hogares en las áreas comunes de este mercado.

También se apoyará de energía limpia a los vecinos de la alcaldía Iztapalapa y algunos edificios públicos del gobierno. La operación de la planta estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad – CFE que mantendrá su apoyo para brindar energía limpia y barata para los comerciantes que se concentran en este lugar todos los días y que la CFE estará a su servicio. Este proyecto permitirá eliminar 11 mil 400 toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a la reforestación de 29 mil árboles de pino y a su cuidado por 50 años.

El siguiente paso será generar baterías de almacenamiento que también permitan guardar la energía generada y utilizarla no solo durante el día sino también por la noche. Este importante proyecto, no es una obra más de electricidad, es realmente una muestra de que el gobierno de la CDMX tiene principal interés en el desarrollo tecnológico y social, ya que esta planta es un ejemplo de responsabilidad social para toda la ciudad.

Fuentes: - Planta Solar en la Central de Abasto - Gobierno CDMX - https://gobierno.cdmx.gob.mx/noticias/planta-solar-en-la-central-de-abasto/

Excelsior -https://www.excelsior.com.mx/comunidad/todo-sobre-planta-fotovoltaica-central-abasto-cdmx y La Jornada (Desarrollo de Medios SA de CV).

Por: Roberto Domínguez Franco

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
electrica
18/09/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su gestión este mismo...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
18/09/2025
Schneider Electric apuesta por el canal ferretero
La transición hacia la digitalización y productos innovadores para instalaciones residenciales y comerciales refuerza la competitividad del sector. La modernización del canal ferretero avanza gracias a soluciones que reducen hasta 37% los tiempos de instalación. Con más de 120,000 puntos de venta en el país, el canal ferretero en México...
SEGUIR LEYENDO
+
electrica
18/09/2025
Tecnología que ilumina y protege
En un momento en que el mercado automotriz se ha inundado de productos LED de bajo costo y cuestionable calidad, OSRAM —líder internacional en soluciones de iluminación automotriz— está apostando por una estrategia clara: combinar tecnología de punta, calidad comprobada y accesibilidad. Su línea de halógenos Cool Blue Intense y...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
09/09/2025
Mercado ferretero 2025 entre la competencia asiática y el nearshoring
Precio calidad y servicio marcan el rumbo de la ferretería mexicana Más de 100 mil ferreterías y tlapalerías sostienen el pulso de la construcción y el mantenimiento en México. El ingreso masivo de productos asiáticos desafía a fabricantes y distribuidores, obligándolos a competir más allá del precio. El nearshoring... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad