LEER REVISTA
X
construccion
Precios de vivienda superan ingresos de la mayoría de los mexicanos
14 de Octubre del 2024 | Por Redacción

La adquisición de una vivienda propia sigue siendo uno de los grandes sueños de las familias mexicanas. Sin embargo, el panorama actual presenta importantes desafíos financieros. Según la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el ingreso mensual promedio de un hogar en México es de $14,447 pesos, mientras que el precio mediano de las propiedades en las principales zonas metropolitanas alcanzó los $3,167,500 en junio de 2024. Esto revela una considerable brecha entre los ingresos de las familias y los costos de las viviendas.

El Informe de Asequibilidad de Clau Group analiza en detalle las posibilidades para adquirir inmuebles a través de créditos hipotecarios. Con un enganche del 15% y plazos de 20 años, las familias mexicanas tendrían que pagar una mensualidad de $31,613 pesos en promedio, lo que solo permite al 10% de los hogares tener acceso a una vivienda sin consumir sus ahorros.

Precios de viviendas

Durante el último año, el 50% de las viviendas superaron los $3.1 millones de pesos. Esto implica que la hipoteca mensual para estas propiedades ronda los $28,703 pesos, con un ingreso mínimo comprobable de $74,036 pesos al mes.

San Pedro Garza García, en Nuevo León, encabezó la lista de los municipios con los precios más altos, con una media de $18 millones de pesos, seguido de Valle de Bravo con $15 millones de pesos. A nivel metropolitano, Monterrey registró los precios más elevados, con un promedio de $5.5 millones, seguido por la Ciudad de México con $4.6 millones y Guadalajara con $4.4 millones.

Hipotecas de casas y departamentos

El informe también revela que el 50% de las casas en zonas metropolitanas tuvieron un precio mayor a $2.2 millones de pesos, lo que requiere una hipoteca mensual de al menos $20,500 pesos y un ingreso mínimo comprobable de $52,712 pesos.

Para los departamentos, el precio mediano alcanzó los $2.1 millones de pesos, lo que significa una mensualidad de $19,581 pesos y un ingreso mensual de $50,316 pesos. El municipio de San Pedro Garza García sigue liderando los precios más altos para este tipo de propiedades, con un promedio de $12 millones de pesos.

Este análisis proporciona una visión clara de las dificultades financieras que enfrentan las familias mexicanas para acceder a una vivienda propia. Además, evidencia la importancia de contar con información oportuna y transparente al momento de cotizar y adquirir un crédito hipotecario, especialmente en un mercado donde los costos de las propiedades pueden variar significativamente según la ubicación.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
20/05/2025
Cuál es la mejor edad para comprar casa
Una investigación sobre las condiciones hipotecarias en México revela que el mejor momento para adquirir una vivienda está entre los 25 y los 40 años, pero no es el único factor a considerar. En México, adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario sigue siendo una de las decisiones financieras más importantes...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
20/05/2025
INFONAVIT y CMIC acuerdan colaboración para construir 500 mil viviendas
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción alista capacitación y acompañamiento para empresas interesadas en participar en los nuevos proyectos habitacionales Con el objetivo de fortalecer la relación institucional y avanzar en la construcción de vivienda social, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
20/05/2025
Pega-lon versatilidad en selladores para la construcción
Entrevista exclusiva con Mario Romero, experto en productos de Pega-Lon, empresa especializada en selladores para la industria de la construcción y reparaciones, durante su participación en la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México. Con una amplia gama de soluciones, Pega-Lon ofrece selladores de silicón 100% para usos generales en blanco...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
12/05/2025
Hecho en México, una oportunidad para fortalecer marcas y abrir mercados
El emblema "Hecho en México" vuelve a colocarse como una estrategia central en la promoción de productos nacionales. Bajo el marco del Plan México, presentado en enero por el gobierno federal ha relanzado este distintivo a través de un nuevo Acuerdo publicado en el Diario Oficial de... LEER MÁS
ferretera
08/05/2025
Cintas removibles optimizan procesos en tiendas de autoservicio
En un contexto donde la eficiencia operativa es clave, las tiendas de autoservicio en México —más de 72,000 en todo el país— enfrentan un desafío cotidiano: el mantenimiento y actualización constante de los exhibidores de precios colocados en estanterías, los cuales pueden llegar a ocupar hasta 5,000... LEER MÁS
electrica
06/05/2025
Modernización eléctrica abre oportunidades para proveedores
La Comisión Federal de Electricidad destinará más de 2,286 millones de dólares en proyectos estratégicos a ejecutarse durante la presente administración La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en marcha una estrategia para modernizar y ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT), que representa una de las... LEER MÁS
construccion
15/05/2025
Cuál es la mejor edad para comprar casa
Una investigación sobre las condiciones hipotecarias en México revela que el mejor momento para adquirir una vivienda está entre los 25 y los 40 años, pero no es el único factor a considerar. En México, adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario sigue siendo una de las decisiones... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad