LEER REVISTA
X
construccion
CMIC propone infraestructura turística para el desarrollo económico
09 de Octubre del 2024 | Por Redacción

En una conferencia de prensa realizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el presidente nacional de la organización, Luis Méndez Jaled, presentó una serie de propuestas estratégicas para fortalecer la infraestructura turística en México. Subrayando la importancia del turismo como motor económico del país, Méndez Jaled destacó los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, haciendo énfasis en la necesidad de promover una infraestructura turística sostenible para asegurar el desarrollo a largo plazo.

El turismo como motor económico de México

México se posicionó en 2023 como el sexto destino turístico más visitado del mundo, recibiendo 74.8 millones de turistas internacionales, lo que generó ingresos por 30,694 millones de dólares y representó el 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. El turismo también genera 4.8 millones de empleos directos e indirectos, consolidándose como una fuente vital de desarrollo económico y social.

Méndez Jaled resaltó que la infraestructura turística de México incluye no solo carreteras, puertos y aeropuertos, sino también sistemas de movilidad urbana, servicios públicos básicos, infraestructura de alojamiento, y espacios para actividades culturales y recreativas. No obstante, a pesar de estas fortalezas, el país enfrenta serios desafíos que podrían frenar el crecimiento del sector si no se abordan de manera efectiva.

Los desafíos: cambio climático y desigualdad

Uno de los retos más urgentes es la vulnerabilidad de las zonas turísticas ante los impactos del cambio climático. México, explicó el líder de los constructores, tiene el 15% de su territorio y el 68% de su población en riesgo por estos fenómenos. La tragedia provocada por el huracán Otis en Acapulco en octubre de 2023 fue un claro recordatorio de la magnitud de estos riesgos, causando daños materiales y afectaciones sociales de gran escala. El impacto económico estimado ascendió a 15 mil millones de dólares, con pérdidas que agravaron las condiciones de rezago social en la región.

Además del cambio climático, el sector enfrenta retos de desigualdad social y regional, insuficiente infraestructura de comunicaciones y transportes, y deficiencias en servicios básicos en algunos destinos. La falta de planeación urbana sostenible y resiliente también es un problema significativo, limitando el potencial de crecimiento de muchas zonas turísticas.

Propuestas para el futuro del turismo en México

Para enfrentar estos desafíos, la CMIC presentó un plan de 10 acciones concretas enfocadas en mejorar la infraestructura turística y avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo. Entre las propuestas destacan:

Turismo sostenible: un enfoque imprescindible

Méndez Jaled subrayó que la infraestructura turística sostenible no solo debe centrarse en obras físicas, sino también en un enfoque integral que contemple la inclusión social y el cuidado ambiental. El alto consumo de agua potable en destinos turísticos y la creciente demanda por energías limpias son retos prioritarios que deben atenderse mediante inversiones en sistemas de tratamiento de aguas residuales y la adopción de programas de uso responsable de recursos naturales.

El líder de la CMIC también destacó la importancia de la participación privada en el desarrollo de estas iniciativas, especialmente en un contexto en el que el turismo se ha convertido en la tercera actividad de exportación más importante del país y una fuente clave de inversión extranjera directa.

Un futuro prometedor para el turismo en México

Con estas propuestas, la CMIC reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo en México, una industria que no solo impulsa la economía, sino que también es fundamental para el bienestar de millones de mexicanos. La implementación de una infraestructura turística moderna, resiliente y sostenible será clave para asegurar que el país continúe atrayendo visitantes de todo el mundo, al mismo tiempo que protege sus recursos naturales y promueve la inclusión social en sus destinos turísticos.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
26/04/2025
Pega-lon versatilidad en selladores para la construcción
Entrevista exclusiva con Mario Romero, experto en productos de Pega-Lon, empresa especializada en selladores para la industria de la construcción y reparaciones, durante su participación en la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México. Con una amplia gama de soluciones, Pega-Lon ofrece selladores de silicón 100% para usos generales en blanco...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
26/04/2025
Novaplastik crecimiento y sustentabilidad en la industria ferretera
Durante la Expo Nacional Ferretera en la Ciudad de México, tuvimos la oportunidad de conversar con Alfredo Garrido, director general de NOVAPLASTIK, una empresa que ha logrado consolidarse en el mercado con su innovadora lámina de plástico reciclado. Desde nuestra última entrevista en la edición de Guadalajara en 2021, la...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
26/04/2025
Expansión y financiamiento para construcción y remodelaciones
El mercado de remodelaciones y construcción en México recibe un fuerte impulso con la alianza entre Aquí tu Remodelación (ATR) y Mundo Hogar, la plataforma que conecta soluciones de financiamiento con servicios especializados para la mejora del hogar. Gracias a esta colaboración, los clientes de Banco Santander México podrán acceder...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
08/04/2025
Plan México busca reactivar la economía
Con el objetivo de consolidar el mercado interno, fortalecer el salario de los trabajadores, aumentar la soberanía alimentaria y energética, reducir la dependencia de importaciones de países con los que no existen tratados comerciales y ampliar los Programas de Bienestar, el Gobierno Federal presentó el Plan México,... LEER MÁS
ferretera
25/04/2025
ANIERM impulsa la industria ferretera en Fastener Fair Las Vegas 2025
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) continúa fortaleciendo la presencia de la industria mexicana en el comercio global. En esta ocasión, pone su enfoque en Fastener Fair USA – Las Vegas 2025, la principal plataforma de negocios en Norteamérica para fabricantes,... LEER MÁS
electrica
24/04/2025
Nuevos paneles solares hechos de titanio
Por: Roberto Domínguez Franco Científicos japoneses crearon los primeros paneles solares de titanio mil veces más potentes que los tradicionales. Los actuales y más comunes paneles solares de células fotovoltaicas están compuestos por silicio monocristalino, estos materiales están en el límite de alcanzar su eficiencia y rendimiento.... LEER MÁS
construccion
21/04/2025
Pega-lon versatilidad en selladores para la construcción
Entrevista exclusiva con Mario Romero, experto en productos de Pega-Lon, empresa especializada en selladores para la industria de la construcción y reparaciones, durante su participación en la Expo Nacional Ferretera Ciudad de México. Con una amplia gama de soluciones, Pega-Lon ofrece selladores de silicón 100% para usos... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad