LEER REVISTA
X
ferretera
Henkel apoya a la selección mexicana de futbol
23 de Septiembre del 2024 | Por Redacción

Henkel, la multinacional alemana especializada en productos de consumo e industriales, ha dado un paso trascendental en su historia al anunciar su patrocinio oficial a la Selección Mexicana de Futbol. Este apoyo, que se extenderá hasta finales de 2026, marca un hito para la compañía, ya que México se convierte en el primer país donde Henkel respalda a un equipo nacional. Este compromiso no solo fortalece su presencia en el país, sino que también refuerza su dedicación al deporte y al desarrollo social en las comunidades donde opera.

El anuncio del patrocinio se realizó en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), un espacio emblemático para el deporte mexicano. Las icónicas marcas de Henkel, como MAS, Persil, y Palette, estarán presentes en cada paso del camino de la Selección hacia el Mundial de 2026, en el que México, junto con Canadá y Estados Unidos, será uno de los países anfitriones. Esta alianza estratégica no solo apunta a apoyar al deporte, sino que también busca conectar profundamente con millones de aficionados y consumidores que comparten una pasión por el futbol.

Alejandra Corona, vicepresidenta para Consumer Brands en Henkel Latinoamérica, expresó el orgullo de la empresa por este nuevo proyecto. 'Nos llena de satisfacción finalmente compartir este proyecto tan significativo. En alianza con la Selección no solo estamos apoyando al deporte y la innovación, sino que nos permite reforzar valores que tenemos en común y nos guían, tales como la sustentabilidad, Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Además, podremos conectar, mediante nuestras tecnologías pioneras, con millones de familias que comparten una sola pasión cuando los jugadores salen a la cancha', señaló Corona.

Por su parte, José Antonio Romano, director de Ventas en la FMF, dio la bienvenida a Henkel y sus marcas a la familia de la Selección Nacional. “Me enorgullece darle la bienvenida a las icónicas marcas de Henkel a la Federación Mexicana de Futbol y, sobre todo, a la familia de la Selección Nacional como nuestro nuevo Patrocinador Oficial. Definitivamente llegan en un momento emocionante, ya que estamos a menos de dos años de que se dé la patada inicial en el Estadio Azteca, lugar histórico que, por tercera ocasión, albergará el partido inaugural de un Mundial”, concluyó.

El patrocinio se enmarca dentro del 65º aniversario de Henkel en México, un periodo en el que la compañía ha consolidado su presencia en el país con una expansión significativa en diferentes estados. Actualmente, Henkel cuenta con más de 3,300 empleados distribuidos en quince centros de trabajo ubicados en cinco estados de la República Mexicana. Entre las instalaciones destacan una planta en Monterrey, dos en Toluca, y un Centro de Entrenamiento Técnico en Vallejo. A lo largo de estos años, Henkel ha demostrado su compromiso con México no solo a través de la generación de empleo, sino también mediante inversiones estratégicas en infraestructura, sumando una inversión cercana a los 70 millones de euros.

Además de su compromiso con el deporte, Henkel ha asumido un rol de liderazgo en la promoción de prácticas sustentables, un valor clave para la empresa. La compañía ha implementado su Marco de Ambición de Sustentabilidad 2030+, que establece objetivos ambiciosos como la reducción del 65% de las emisiones de dióxido de carbono para 2025 y lograr que el 100% de sus empaques sean reciclables o reutilizables. Al cierre de 2023, Henkel ya había alcanzado un 61% de reducción de emisiones y un 87% de empaques reciclables.

En 2024, la empresa dio un paso más en su compromiso con la economía circular al lanzar envases fabricados con 50% de resina posconsumo (PCR) para sus marcas Persil, MAS, 123 y VIVA en México. Esta iniciativa ha permitido reducir en un 50% el uso de material virgen, lo que se traduce en una disminución de 38,000 kilogramos de plástico y una reducción de aproximadamente 2,116 toneladas de gases de efecto invernadero al año. Además, las cajas de los tintes Palette ahora son 100% fabricadas a partir de caña de azúcar, lo que refuerza su enfoque en la sustentabilidad.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
ferretera
17/09/2025
Mercado ferretero 2025 entre la competencia asiática y el nearshoring
Precio calidad y servicio marcan el rumbo de la ferretería mexicana Más de 100 mil ferreterías y tlapalerías sostienen el pulso de la construcción y el mantenimiento en México. El ingreso masivo de productos asiáticos desafía a fabricantes y distribuidores, obligándolos a competir más allá del precio. El nearshoring multiplica la demanda...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
17/09/2025
El mercado de herramientas más competido que nunca
El mercado de herramientas eléctricas y manuales sigue experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y manufactura, así como el aumento en las actividades del “Hágalo Ud. Mismo” (DIY) que sigue contribuyendo a la participación de proyectos por aficionados, con mejoras en el hogar. Otro...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
17/09/2025
Ferreteros atentos a señales de recuperación económica
La economía mexicana da señales de crecimiento, pero el repunte aún no alcanza a todos los sectores La industria secundaria —donde se ubican la construcción y la manufactura— avanza con cautela tras un semestre mixto En el segundo trimestre de 2025, la economía mexicana logró crecer 0.7% respecto al trimestre anterior,...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
09/09/2025
Mercado ferretero 2025 entre la competencia asiática y el nearshoring
Precio calidad y servicio marcan el rumbo de la ferretería mexicana Más de 100 mil ferreterías y tlapalerías sostienen el pulso de la construcción y el mantenimiento en México. El ingreso masivo de productos asiáticos desafía a fabricantes y distribuidores, obligándolos a competir más allá del precio. El nearshoring... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad