LEER REVISTA
X
ferretera
El dinamismo económico impulsa la industria ferretera
06 de Septiembre del 2024 | Por Redacción

En mayo, la economía mexicana registró un crecimiento del 0.7%, impulsado principalmente por los sectores de la construcción y el comercio. Este avance es una señal positiva para la industria ferretera, eléctrica y de construcción, indicando un entorno propicio para la inversión y el desarrollo de negocios.

La construcción ha sido un motor clave en este crecimiento. La inversión en infraestructura pública, así como en proyectos residenciales y comerciales, ha generado una demanda significativa de materiales y herramientas de construcción. Las empresas en este sector han visto incrementos en ventas y han ampliado sus operaciones para satisfacer la creciente demanda.

El comercio, especialmente las tiendas especializadas en ferretería y productos eléctricos, ha experimentado un notable aumento en las ventas. La renovación de viviendas y los proyectos de construcción en curso en todo el país han sido factores determinantes en este crecimiento.

El dinamismo económico también se ha traducido en una mayor actividad en el mercado laboral. Ha habido un aumento en la contratación en los sectores de construcción y comercio, lo que no solo fortalece la economía nacional sino que también crea oportunidades significativas para los proveedores y distribuidores de herramientas y materiales eléctricos.

Para los empresarios en los sectores ferretero, eléctrico y de construcción, este es un momento estratégico para invertir y expandirse. Las proyecciones de crecimiento continuo en infraestructura y comercio sugieren que la demanda de materiales y servicios seguirá aumentando. Se recomienda:

Ampliar inventarios: Invertir en un mayor stock de productos esenciales para satisfacer la creciente demanda.

Innovar en servicios: Ofrecer servicios de valor añadido como asesoramiento técnico y entregas rápidas para diferenciarse de la competencia.

Formar alianzas estratégicas: Colaborar con constructores y desarrolladores para asegurar contratos a largo plazo y proyectos continuos.

Capacitar al personal: Invertir en la capacitación del personal para mejorar el servicio al cliente y la eficiencia operativa.

El crecimiento del 0.7% en mayo subraya el potencial y la vitalidad de la economía mexicana, presentando un panorama optimista para la industria ferretera, eléctrica y de construcción. Las inversiones continuas en infraestructura y el auge del comercio seguirán siendo pilares fundamentales para el desarrollo económico del país en el próximo semestre.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
ferretera
03/07/2025
El sector ferretero se fortalece en Ferreshow
Con más de una década de trayectoria, Ferreshow consolidó una vez más su liderazgo como la exposición ferretera más relevante del norte del país, al celebrar su decimotercera edición en un ambiente de alta participación, innovación y oportunidades de negocio. Durante tres días de actividades, el evento recibió a 4,834...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
03/07/2025
Grupo Universal celebra con el gremio plomero
Con un ambiente de camaradería, profesionalismo y celebración, Plomería Universal de Vallarta, parte del sólido Grupo Universal dirigido por la familia Cervantes, con Eduardo Cervantes al frente, celebró su 24 aniversario de presencia en Puerto Vallarta con una serie de actividades que reforzaron los lazos con proveedores, clientes y profesionales...
SEGUIR LEYENDO
+
ferretera
03/07/2025
Lazos forjados: La relación comercial del sector ferretero entre México y República Dominicana
La relación comercial entre México y República Dominicana, diversa y en constante evolución, encuentra en el sector ferretero un punto de conexión significativo. Ambas naciones poseen mercados internos con demandas específicas en productos para la construcción, mantenimiento y mejoramiento del hogar, generando un dinámico intercambio. México se posiciona como un...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
23/06/2025
Infraestructura clave para aprovechar el nearshoring
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), presidida por Luis Méndez Jaled, reiteró su compromiso con el impulso al desarrollo económico de México, subrayando que el aprovechamiento del fenómeno del nearshoring y la ejecución del Plan México dependen de una infraestructura sólida, inversión estratégica... LEER MÁS
ferretera
20/06/2025
El sector ferretero se fortalece en Ferreshow
Con más de una década de trayectoria, Ferreshow consolidó una vez más su liderazgo como la exposición ferretera más relevante del norte del país, al celebrar su decimotercera edición en un ambiente de alta participación, innovación y oportunidades de negocio. Durante tres días de actividades, el evento... LEER MÁS
electrica
19/06/2025
Capacitar electricistas para un México más seguro y eficiente
En México, casi la mitad de los electricistas trabaja en la informalidad. Este dato, revelado por el INEGI en su más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), muestra que el 48.7% de los trabajadores de este sector lo hacen sin un vínculo laboral formal, sin... LEER MÁS
construccion
04/06/2025
Vivienda propia y el rol clave de la autoconstrucción en México
En México, alcanzar el sueño de la vivienda propia se ha convertido en un desafío cada vez más complicado. En el segundo trimestre de 2024, el valor de las viviendas aumentó un 9.4% a nivel nacional, una cifra que casi duplica la inflación general, según datos del... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad