LEER REVISTA
X
construccion
Revolucionando la Construcción en México: Innovaciones de Materiales San Cayetano
27 de Junio del 2024 | Por

En las últimas décadas, el sector de la construcción en México ha experimentado una transformación significativa. Anteriormente, la construcción de viviendas o edificaciones solía depender de compañías constructoras o trabajadores especializados. Sin embargo, hoy en día, está en aumento la tendencia hacia la autoconstrucción eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

En el centro de este cambio se encuentran los materiales innovadores. Los productos tradicionales, pesados y no térmicos, requerían aditivos complejos, lo que prolongaba los tiempos y costos de construcción y descuidaba la sostenibilidad.

Liderando esta revolución está Materiales San Cayetano®, una empresa mexicana con más de 26 años de experiencia en productos y servicios para la construcción. Según el Ingeniero Oscar Montoya, Gerente General de Materiales San Cayetano®, 'Romper paradigmas en cuanto a materiales es crucial; es el futuro de la construcción. Estos materiales se convertirán en ampliamente utilizados a mediano plazo'.

La empresa ha transformado los métodos de construcción con sus productos revolucionarios y alianzas estratégicas en todo México. Utilizan mezclas certificadas listas para usar, que solo requieren agua y eliminan el 100% de los escombros de arena. Su sistema de construcción reduce el tiempo total de construcción hasta en un 30% y minimiza los desperdicios en un 85%.

Además, emplean Satebrick, un ladrillo estructural certificado diseñado para la eficiencia energética. Satebrick mantiene el calor en invierno y la frescura en verano, reduciendo significativamente los costos energéticos y mejorando la eficiencia del edificio.

El éxito de Materiales San Cayetano® radica en ofrecer marcas líderes en el mercado a precios accesibles para todos. También han introducido Materiales San Cayetano Express®, una tienda que facilita la autoconstrucción para cualquier persona interesada en construir, ampliar o mejorar sus hogares.

'El 70% de los hogares a nivel nacional se construyen mediante algún proceso de autoconstrucción', compartió Montoya.

Entre sus socios se encuentran Mezcla Brava y Novaceramic, organizaciones que están transformando el panorama de la construcción en México.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS
ESTO TE VA A INTERESAR
construccion
16/09/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o desarrollos formales. Pero...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
16/09/2025
Autoconstrucción con manos femeninas
En las laderas de Cuautepec, los callejones de Ecatepec o los límites polvorientos de Chalco, hay una transformación urbana que ocurre lejos de los reflectores y de las políticas públicas: mujeres que, con palas, cemento y una determinación feroz, están levantando su patrimonio desde cero. En un país donde 8.5...
SEGUIR LEYENDO
+
construccion
16/09/2025
Construcción formal fortalece al país
La industria de la construcción se consolida como uno de los sectores más relevantes en el crecimiento económico y la movilidad social en México. Así lo afirmó el Mtro. Luis Méndez, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al presentar un balance del primer...
SEGUIR LEYENDO
+
AGREGADOS RECIENTEMENTE
especiales
14/08/2025
Coparmex llama a blindar competitividad mexicana
México ante la prórroga arancelaria de EE.UU.: un respiro con reloj en cuenta regresiva COPARMEX advierte: es momento de actuar con firmeza, diversificar mercados y garantizar estabilidad económica La prórroga de 90 días anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, que pospone la imposición de nuevos aranceles... LEER MÁS
ferretera
09/09/2025
Mercado ferretero 2025 entre la competencia asiática y el nearshoring
Precio calidad y servicio marcan el rumbo de la ferretería mexicana Más de 100 mil ferreterías y tlapalerías sostienen el pulso de la construcción y el mantenimiento en México. El ingreso masivo de productos asiáticos desafía a fabricantes y distribuidores, obligándolos a competir más allá del precio. El nearshoring... LEER MÁS
electrica
26/08/2025
La fuerza de AMERIC: una red que impulsa negocios
Durante el Tech Week 2025, celebrado en el elegante Hotel Camino Real de Polanco, tuvimos el privilegio de conversar con Juan Ernesto Díaz Sánchez, presidente del Consejo Directivo de AMERIC (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción), quien está próximo a concluir su... LEER MÁS
construccion
22/08/2025
Construir sin guía pone en peligro el hogar
Filtraciones, grietas, calor extremo y riesgo sísmico: millones de hogares en el Valle de México enfrentan los embates del clima con materiales y técnicas inadecuadas. La vivienda autoconstruida se ha convertido en el camino más común para millones de familias mexicanas que no acceden a créditos o... LEER MÁS
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
INICIO CONÓCENOS ARTÍCULOS EVENTOS CONTACTO LEER REVISTA
Copyright ® Revista De Preferencia 2024. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad