Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
PRESENCIA
FERRETERA
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Grupo AMERALI: Mujeres liderando la...
19 de Mayo del 2023 | Por Eilen Legorreta

Por: Sergio Iglesias Rodríguez

La ingeniera Aideé Zamora Espinola, fundadora y directora general de Grupo AMERALI, comparte en entrevista cómo descubrió su habilidad en liderazgo y ventas durante sus últimos semestres de carrera en energía renovable, y cómo esto la llevó a trabajar en compañías e institutos de investigación de renombre. Sin embargo, su curiosidad por crear una compañía desde cero que pudiera aportar al mundo a través del desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos y térmicos, poniendo a las personas en el centro y desafiando el status quo, siempre estuvo presente.

Durante la pandemia, Aideé decidió dar el salto y, en el comedor de su casa, nació el nombre de AMERALI, estableciendo un plan para su fundación y lanzamiento al mercado. La empresa cuenta con una política de género que busca el desarrollo de las personas en igualdad de condiciones. De manera sorpresiva, y contrario a las estadísticas de la industria, el equipo de AMERALI se conforma en un 80% por mujeres, quienes lideran, venden, diseñan e instalan proyectos.

El reto principal para la empresa ha sido luchar contra el estereotipo de que las mujeres no tienen suficiente conocimiento técnico, y por ende, dudan de su capacidad para solucionar los retos que se presentan en el sector energético. Para combatir este estereotipo, AMERALI ha contado con políticas de género, como la cero tolerancia al acoso y políticas para el desarrollo de carrera dentro de la organización, siempre con una perspectiva sensible de género.

La empresa ha participado en capacitaciones y programas de fortalecimiento profesional y organizacional con asociaciones del sector, como la Asociación Mexicana del Ramo de Instalación para la Construcción y la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética. Aideé también destaca la importancia de cambiar la narrativa de que hay diferencia entre lo que pueden aportar las mujeres versus los hombres en una organización y centrarse en las habilidades que tiene cada persona que pueden beneficiar a la organización, pero siempre reconociendo las brechas sociales que existen.

Por último, Aideé hace un llamado a las mujeres para ayudarse entre sí y romper la idea de que son enemigas unas con otras, así como a trabajar en equipo con los hombres para lograr equidad en la empresa. En cuanto a los apoyos, programas o infraestructura pública que se necesitan para impulsar el desarrollo de las mujeres en el ámbito productivo, Aideé destaca la importancia de crear apoyos para el fortalecimiento de capacidades, programas de mentoría, redes de apoyo e infraestructura en general.

...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
PRESENCIA
ELÉCTRICA
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Canadian Solar expande su oferta de...
24 de Mayo del 2023 | Por Eilen Legorreta

La entrevista realizada a Adhara Isabel Perales Chiu, Sales Manager de Canadian Solar para México y Centroamérica, reveló las nuevas soluciones que la empresa ha incorporado para brindar una solución completa para sistemas fotovoltaicos en México y en el mundo. La compañía, que se especializa en soluciones tanto residenciales como comerciales e industriales, ha expandido su oferta de productos y servicios para incluir inversores y storage, lo que le ha permitido ofrecer una solución vertical completa.

Perales Chiu también mencionó que la compañía ha desarrollado nuevas tecnologías en baterías, con el lanzamiento del producto IPQ (TOPHiKu6), que cuenta con inversor integrado y bancos de baterías apilables. Además, la compañía ha lanzado dos tecnologías más en sus módulos: Top Com y HTJ.

Top Com es una tecnología que mejora las cualidades eléctricas de la celda fotovoltaica al hacer un dopaje tanto en positivo como en negativo. Esta tecnología permite que la energía se mueva más rápida y eficientemente dentro de la celda, lo que resulta en más energía por el mismo tipo de módulo. La tecnología HTJ, por otro lado, es una tecnología que mejora la eficiencia del módulo, aunque su costo es elevado.

La entrevistada afirmó que la tecnología Top Com liderará el mercado en México, debido a que el costo es muy accesible y su producción no cambia significativamente. La empresa ha realizado tres proyectos en México con un tamaño de 200 MW cada uno y tiene unidades de negocio especializadas en la venta de módulos y componentes que no tienen que ver con los módulos, como storage, baterías e inversores.

En conclusión, la expansión vertical de Canadian Solar en la oferta de productos y servicios le ha permitido ofrecer una solución completa para sistemas fotovoltaicos. Además, la empresa ha desarrollado nuevas tecnologías en baterías y módulos que mejorarán significativamente la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos. La tecnología Top Com se espera que lidere el mercado en México debido a su accesibilidad y la forma en que se produce.

...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
PRESENCIA
CONSTRUCCIÓN
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Amanco Wavin comprometido en mejora...
28 de Abril del 2023 | Por Eilen Legorreta
  • Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

  • El Día Mundial del Agua es una oportunidad única para crear conciencia e inspirar acciones en torno al manejo sostenible del recurso hídrico (21 de marzo)

El agua es un componente fundamental para la vida en el planeta y es esencial para alcanzar el desarrollo económico y social de las personas. Permitir un acceso seguro y fácil al agua es un derecho humano básico. En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, es importante reflexionar sobre las maneras de contribuir con el propósito de hacer del mundo un lugar más seguro, sostenible, cómodo y asequible.

El panorama actual del agua gira en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento, de la ONU. Si bien se ha conseguido avanzar en cuanto al acceso a agua potable, todavía resta mucho camino por recorrer y varios retos por cumplir. La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y tres de cada 10 personas todavía no tienen acceso al agua potable, mientras que seis de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura.

La importancia del acceso al agua en el mundo es que puede generar impactos positivos en el sector social, salud, educación, económico y ambiental. Frente a este contexto, Amanco Wavin se suma a proponer acciones en busca de afrontar algunos de los mayores desafíos del mundo relacionados con el suministro del agua y ofreciendo productos y sistemas innovadores que contribuyen a mejorar el sistema de agua en México.

Uno de los métodos más eficientes para garantizar el acceso al recurso hídrico es reutilizar el agua de lluvia. Esta es una alternativa sustentable ante el desabastecimiento del agua.

Amanco Wavin tiene en su amplio catálogo de soluciones sostenibles el sistema Aquacell, compuesto por módulos de polipropileno diseñados para el almacenamiento permanente o temporal de agua lluvia. También puede ser utilizado para dar solución a problemas de inundaciones mediante una detención temporal del excedente, y permite reutilizar el agua para diferentes fines cuando es requerido.

Con este sistema, el agua se puede infiltrar en el suelo o puede ser retenida por un tiempo antes de ser descargada a la red de drenaje o conservada para uso futuro. Su relación de vacíos del 95% le permite almacenar cerca de 200 litros por celda.

La implementación de Aquacell ofrece diferentes ventajas. Debido a su ligereza, la experiencia de instalación es fácil y rápida; no se necesita equipo pesado para manejarlo. Además, sus celdas son resistentes a la corrosión, oxidación, incrustación o deformación.

Aeropuertos, centros educativos, hospitales, centros comerciales, edificios, parques y ciudades son algunos lugares donde podría instalarse el sistema para mejorar la calidad de vida de las personas y del medio ambiente con el que interactúan.

Si las lluvias son prolongadas, se puede controlar el exceso de agua para evitar riesgo de inundaciones. Este sistema permite la filtración del agua al suelo. El agua recolectada puede ser reutilizada con miras a una larga vida útil sin contaminación.

Estas ventajas representan una solución integral del manejo pluvial controlado que reduce el riesgo a la infraestructura urbana, a su población y que preserva el recurso frente a la escasez que enfrenta a nivel mundial.

Las soluciones enfocadas a la acción sostenible para cuidar el agua son posibles en México. Estamos conscientes de que nuestro impacto en el manejo del agua es igual a vidas más largas, con mejores condiciones de vida y con un mejor medio ambiente. Una gota de agua es poderosa y más necesaria que nunca.

“Innovar en productos y soluciones que ayuden a resolver o mitigar los grandes desafíos de la recolección y uso del agua de lluvia con tecnología que permita un menor impacto ambiental es uno de nuestros objetivos”, indicó Jorge Jean, director de Urban Climate Resilience en Latinoamérica.

Amanco Wavin está comprometido con la conservación del planeta y reafirma su compromiso en diseñar productos innovadores para la correcta gestión del recurso hídrico que permita vivir de forma segura en entornos saludables y sostenibles.

...
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
 
RECIENTES
 
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
 
EVENTOS DESTACADOS
VER TODOS LOS EVENTOS DISPONIBLES
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
 
VIDEO-ENTRENAMIENTOS
VER TODOS LOS VIDEOS DISPONIBLES
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
 
REPORTAJE ESPECIAL
VER MÁS REPORTAJES ESPECIALES
¡ANÚNCIATE FÁCIL!
MÁNDANOS TUS DATOS AHORA
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad