Se realizó el foro 'Beneficios del Cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en el sector comercio de la Ciudad de México', esto con el objetivo de dar a conocer la importancia de cumplir las normas, riesgos y sanciones que existen por su incumplimiento, como las herramientas y mecanismos existentes para evaluar su desempeño.
En este marco realizado en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, participaron la Secretaría de Economía, Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) se reunieron con cerca de 300 comerciantes afiliados a Cámara de Comercio, representantes y administradores de diversos mercados y centrales de abasto.
En el evento estuvieron presentes Ernesto Acevedo Fernández, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE); Ricardo Sheffield Padilla, procurador de Profeco; Nathan Poplawsky Berry, presidente de Canaco Servitur-Cdmx; y Jesús Cabrera Gómez, presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), entre otros.
Durante el evento se tocaron diversos temas que van desde Instalaciones eléctricas y verificación de instrumentos de medición hasta equipo de protección contra incendio y eficiencia energética, así como diversas mesas de trabajo donde se les mostró a los asistentes los diversos equipos de medición, como el proceso que deben realizar para contar con las certificaciones e información comercial a productos sujetos a las Normas Oficiales Mexicanas.
En defensa de las Cadenas de Suministro
En este mismo tenor, también se llevó a cabo –-días anteriores-- la celebración del Día Mundial de la Acreditación, con el lema “Acreditación: Generando Valor a las Cadenas de Suministro”, esto para que cada país diera a conocer cómo la acreditación es una herramienta para apoyar a que los productos y servicios cumplan las normas y apoyen a cuidar a los consumidores y usuarios.
El evento que estuvo a cargo de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) que preside Jesús Cabrera Gómez, en donde acudieron Luis Cervera Mondragón, director general de Concamin; Enrique Octavio García Méndez, secretario general de Concanaco –Servitur; Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); y Alfonso Guati Rojo, director general de Normas de la Secretaría de Economía.
En este marco, los ponentes expresaron que se debe cuidar cada etapa de una cadena de suministro, ya que eso permite asegurar que los productos y servicios llegarán con la calidad, oportunidad y rentabilidad, pero sobre todo con la confianza de que no representarán un riesgo para la salud y seguridad de los consumidores y usuarios, por lo que señalaron que el cumplimiento a las normas a las cadenas de suministro eleva la productividad y competitividad de empresarios.
Por último, en este evento también se realizó la Onceava entrega al “Reconocimiento al Compromiso con la Acreditación” tanto a personas como instituciones que ayudan a mejorar el sistema de acreditación con sus propuestas y participación activa, la cual se llevó a cabo a través de una convocatoria abierta entre la comunidad acreditada.