Por medio de un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) expresó su reconocimiento al Poder Judicial de la Federación, que a través de un Tribunal Federal ordenó al Poder Ejecutivo Federal detener la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, hasta que se demuestre que se cuenta con todos los dictámenes y permisos ambientales correspondientes.
El fallo se derivó de un juicio de amparo impulsado por varias organizaciones de la sociedad civil reunidas en un colectivo, en el cual participó COPARMEX junto con organizaciones de la sociedad, un grupo de ciudadanos y firmas de abogados. Un grupo de expertos en temas jurídicos y económicos presentó diversos juicios de amparo ante el Poder Judicial de la Federación por parte de usuarios del servicio de transporte aéreo, pobladores de Texcoco y Santa Lucía, además de pilotos aviadores.
El argumento central de ese recurso señala que la sustitución del NAIM en Texcoco por el proyecto de construcción del Aeropuerto Civil Internacional en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, no resuelve el problema de saturación que existe actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, representa un riesgo importante para la seguridad aérea y, además, carece de los estudios técnicos, financieros, jurídicos y económicos necesarios.