El día de las madres es una festividad de suma importancia en nuestro país, y es que si hay una figura sagrada y respetada, esa es la de la madre, el 10 de Mayo ha sido elegido para celebrarla año con año, aunque la idea de festejar a las madres data desde la antigua Grecia, cuando se celebraban fiestas en honor a la madre de Zeus; Pero… ¿De dónde surge esta tradición de festejar a las madres en este día en México?
De acuerdo con una versión, en el año de 1922, el funcionario público y filósofo mexicano José Vasconcelos (mejor conocido por ser el primer secretario de Educación Pública de México) propuso dedicar un día especial al festejo de las madres mexicanas, en aquel tiempo, esa iniciativa fue apoyada por la Cruz Roja, la Iglesia católica y otras instituciones, para llevarse a cabo.
Otra explicación indica que la propuesta de festejar el 10 de mayo surgió en reacción a un movimiento feminista que empezó a cobrar auge en Yucatán, durante el gobierno de Felipe Carrillo Puerto, y casi por las mismas fechas que la versión anterior, en 1922, este grupo consiguió abrir una oficina estatal para impulsar la planificación familiar como un derecho de las mujeres.
Sea cual sea, la versión correcta del porque celebrar a las madres, hay que recordar que lo más importantes es amarlas y respetarlas toda la vida, algunos son afortunados de tener a su madre todavía y otros ya no, ausentes y presentes, siempre serán madres y a ellas les dedicamos todo nuestro cariño, hoy y siempre.