¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
El Camino Hacia la Seguridad en el Lugar de Trabajo
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
25 de Septiembre del 2023 | Por Eilen Legorreta

Por: Roberto Domínguez Franco

Las “culturas de seguridad” de la mayoría de las organizaciones pueden clasificarse en cuatro tipos; el desafío para los oficiales de seguridad es trasladar las culturas de seguridad de un bajo nivel hasta los niveles más altos, dice un experto en seguridad.

La cultura de seguridad de una empresa generalmente refleja la cultura general de una organización, dijo Robert Pater, director gerente de Strategic Safety Associates, durante una presentación el 7 de octubre de 2008 en la Cumbre Ejecutiva de Seguridad en Arlington. Además, la mayoría de los empleados desarrollan sus actitudes hacia la seguridad de su empleador, dijo. “Básicamente, ellos [los empleados] obtienen sus hábitos de seguridad del trabajo”. Los cuatro tipos de culturas de seguridad son cultura forzada, cultura protectora, cultura involucrada y cultura integral.

Cultura Forzada

La cultura forzada utiliza sobornos y amenazas para motivar a los empleados, según Pater. “Es una cultura del palo y la zanahoria” donde los oficiales de salud y seguridad son vistos como la “policía de seguridad” porque la aplicación del código es el nombre del juego, dijo. Los oficiales de salud y seguridad están ahí para atrapar a los empleados haciendo algo mal y denunciarlos. El problema es que la mayoría de las organizaciones que tienen culturas forzadas, o 'atrapadas', reciben un desempeño laboral mínimo de los trabajadores porque el miedo no cultiva un desempeño de alto nivel, agregó Pater.

Cultura Protectora

La cultura protectora implementa programas de seguridad para los empleados; su característica principal es que produce un sinfín de “políticas y procedimientos”, dijo Pater. Cuando un trabajador viola una política o procedimiento, la primera reacción de la gerencia es redactar más políticas y procedimientos, dijo. Por lo tanto, el riesgo de tener este tipo de cultura es la creación de un flujo interminable de regulaciones que dejan a todos confundidos. Además dijo, las culturas protectoras “producen un desempeño [laboral] promedio dentro de una industria”.

Cultura Involucrada

La cultura involucrada se caracteriza por altos niveles de sesiones de capacitación en seguridad realizadas para los empleados, pero a las que no asiste la alta gerencia, según Pater. La moral es más alta en organizaciones con culturas involucradas porque la gerencia está menos interesada en monitorear comportamientos y prefiere “monitorear por desempeño”. Sin embargo, las culturas involucradas que “lo están haciendo bien” corren el riesgo de conformarse con estar bien, lo que respalda la noción de que “lo bueno puede ser enemigo de lo excelente”, agrega.

Cultura Integral

La cultura integral se caracteriza por altos niveles de capacitación en seguridad para los empleados: sesiones de capacitación a las que asiste la alta gerencia, incluido el director ejecutivo, dijo Pater. Las organizaciones con culturas de seguridad integral se caracterizan por tener oficiales de seguridad que tienen presupuesto y autoridad, dijo.

Una organización puede pasar de su nivel actual de cultura de seguridad al siguiente nivel, pero para que eso suceda, el funcionario primero tiene que identificar dónde está la empresa, dijo Pater. Una vez que el oficial de seguridad ha determinado ese nivel, el siguiente paso requiere la determinación de subir al menos un nivel. El oficial de seguridad tiene que identificar los obstáculos que impiden que la organización pase al siguiente nivel y debe superar esos obstáculos.

Los oficiales de seguridad deben desarrollar relaciones con los ejecutivos de más alto nivel de la empresa con el objetivo de entusiasmar a los gerentes senior por lograr culturas de seguridad de alto nivel dentro de una empresa, dijo Pater. Cuando los altos directivos se entusiasman por lograr altos niveles de cultura de seguridad, es probable que la empresa dedique el tiempo y el dinero necesarios para alcanzar la meta, explicó.

Finalmente aquí un resumen de algunos beneficios que pueden ayudar a una organización.

Mayor satisfacción de los empleados: los empleados que se sienten seguros y escuchados debido a una cultura de seguridad positiva suelen ser más felices que los que no. La satisfacción en el lugar de trabajo también puede ayudar a mejorar el desempeño y crear relaciones sólidas entre la gerencia y los empleados en el lugar.

Productividad mejorada: fomentar la seguridad y la felicidad de los empleados los motiva a ser más productivos. Además, los estándares y procedimientos de seguridad consistentes brindan orientación para realizar el trabajo, lo que permite a los empleados trabajar de manera más eficiente.

Menos preocupaciones legales: la cultura de la seguridad puede ayudar a reducir los accidentes en el lugar de trabajo y alentar a las empresas a seguir cumpliendo con las normas de seguridad, lo que genera menos preocupaciones legales.

Una gerencia más informada: la administración, así como supervisores, gerentes generales e incluso directores ejecutivos, toman mejores decisiones de seguridad y cuidan a sus empleados en el sitio. Una cultura de seguridad positiva promueve el aprendizaje y ofrece oportunidades educativas para todos los empleados.

Mejor reputación: Los lugares de trabajo que fomentan una cultura de seguridad a menudo tienen una mejor reputación porque muestran cuidado y respeto por sus empleados. Una buena reputación ayuda a las empresas a obtener más clientes y obtener ganancias, pero también les ayuda a contratar empleados excelentes y pagar capacitación en seguridad. Fuentes: J.J. Smith - editor/gerente en línea de SHRM, Equipo editorial de Indeed del 24 de junio de 2022

Temas relacionados:
ElCaminoHacialaSeguridadenelLugardeTrabajo
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción De las canoas a los automóviles Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Pevi Ferreterías abre autoservicio Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad