¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Si ellas pueden, todas podemos: Verónica Vargas
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
16 de Marzo del 2023 | Por Eilen Legorreta

Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Dafne Legorreta Galindez

Verónica Vargas Farías, directora de administración y recursos humanos en ETRA, asegura que los roles y estereotipos de género aún están sumamente marcados. Se sigue entendiendo que las mujeres en puestos de liderazgo no podrán entregar el tiempo y la energía suficientes. La responsabilidad familiar, los roles sociales de la maternidad, las largas jornadas laborales y la ausencia de modelos de liderazgo femenino, son factores en los que los directivos de las empresas deben trabajar.

ETRA es una empresa dedicada a las instalaciones electromecánicas en megaproyectos de usos múltiples, desarrollos industriales, hoteles, hospitales, centros comerciales, habitacionales y grandes edificios como la Torre Virreyes en la Ciudad de México. En esta empresa las mujeres representan el 32% de la plantilla laboral, porcentaje destacado para este sector.

A decir de Verónica, son muchas las implicaciones que hay detrás para ocupar una posición de liderazgo, desde los factores sociales ligados al machismo y la educación en casa, como el conocido 'calladita te ves más bonita'; el 'techo de cristal' que supone barreras invisibles que aparentemente nadie quiere aceptar, pero que terminan impidiendo el crecimiento de la mujer; el 'síndrome del impostor' cuando se genera la auto percepción de ser incapaces y se auto sabotean; y los estigmas que prevalecen donde se cree que las mujeres no son buenas para las matemáticas y las finanzas, entre otras disciplinas.

Agrega que las mujeres tienen habilidades diferentes, en su mayoría complementarias con los hombres. Que se debe brindar las mismas oportunidades a hombres y mujeres, ya que es la mejor forma que las empresas tienen para asegurarse a los mejores profesionales de su lado y trabajar juntos. Cuando ambos géneros están representados por igual, las decisiones son más equilibradas y las perspectivas son más variadas; en definitiva la diversidad amplía las posibilidades y brinda a las empresas una base sólida y un terreno fértil para el crecimiento sostenible.

Sobre las fortalezas personales, ella dice que las mujeres son más adaptables, tienen inteligencia emocional y conexión con otras personas, un pensamiento estratégico, visión e innovación, así como la capacidad de trabajar en equipo. Las mujeres tienden a fortalecer las relaciones humanas y a crear vínculos a largo plazo con sus clientes con más claridad en la comunicación.

'Como líderes tenemos la responsabilidad de hacer la diferencia en nuestras organizaciones y asegurarnos de que quienes colaboran con nosotros se sientan seguros, respetados y con todas las oportunidades para alcanzar el éxito, romper los estereotipos, mantener el foco en la capacidad y no en apariencia física'

Verónica reconoce la importancia de tener mentores en el desarrollo empresarial. Para ella, su padre y fundador de ETRA ha sido su mayor ejemplo. También tuvo el respaldo de Alicia Martínez, quien siempre la impulso a creer en ella y no dudar de sus capacidades. Y en el terreno del conocimiento, además de ser psicóloga clínica, haber estado en la escuela de negocios del IPADE fue un antes y un después en su vida laboral y profesional.

Para lograr mayor empoderamiento entre mujeres, Verónica señala que se debe fomentar la representación femenina en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Mantenerse actualizadas, conocer los mercados, industrias, tendencias y nunca dejar de aprender. Menciona el ejemplo de Mastercard que tiene un programa que se llama 'Girl for tech' donde imparten talleres de tecnología, ingeniería y matemáticas a niñas y adolescentes, para romper con la idea de que las niñas no se interesan en esas áreas.

'Las mujeres necesitamos estudiar temas de estrategia, finanzas, presupuestos, gobernabilidad y planeación porque son los conocimientos que se necesitan para dirigir una empresa. Los límites los tenemos en la cabeza'.

Es fundamental redefinir una cultura que apoye condiciones favorables para el desarrollo de las mujeres. Los empresarios deben ascender a las mujeres a puestos directivos, analizar y estandarizar las prestaciones por maternidad, acabar con las brechas salariales, crear programas de liderazgo y tutoría para mujeres, fomentar la representación femenina en sectores tradicionalmente dominados por hombres y considerar el equilibrio de género en las prácticas de contratación. Promover nuevos esquemas de trabajo como el híbrido y a distancia, y el uso de tecnología para facilitar la comunicación y la reducción en tiempos de traslado y viajes.

'El principal reto hoy es adaptarnos a todo. Nuestra acción o inacción, lo que decimos y cómo lo decimos, causa impacto a nuestro alrededor. Debemos desarrollar una actitud enfocada al éxito, fijar objetivos, construir una reputación competente, desarrollar equipos de trabajo con objetivos claros, rendir cuentas y medir resultados. Inspirarnos en el ejemplo de las mejores empresarias, cuáles son sus modelos de pensamiento y qué las ha llevado a ser CEO en sus empresas siendo mujeres. Si ellas pueden, todas podemos' concluyó Verónica

Temas relacionados:
Siellaspueden todaspodemosVerónicaVargas
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
¿Cómo Afrontar la Incertidumbre? Sabiendo quiénes somos y hacia dónde vamos Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción La nueva normalidad laboral Home Office Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Financiamiento a empresas y personas físicas Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad