Por: Redacción
CEMEX Ventures unidad de capital de riesgo e innovación abierta de CEMEX anunció que invirtió en COBOD, empresa revolucionaria de la industria de la construcción a escala global a través de robótica multifuncional de construcción basada en sistemas de impresión 3D quien imprimió el primer edificio 3D de Europa en 2017.
Gracias a la asociación de COBOD Y CEMEX a lo largo de un año se logró introducir la impresión 3D que utiliza concreto convencional en el proceso de construcción. Esta novedad, ya implementada con éxito en distintos ambientes, permite generar ahorros considerables en relación con otras alternativas de impresión 3D. Con esta inversión, CEMEX fortalecerá su capacidad para usar la tecnología de impresión 3D y agrega una nueva opción para atender las necesidades de vivienda. Las dos empresas planean continuar con el desarrollo de novedades de materiales y mejorar el rendimiento de la construcción para aplicaciones de impresión 3D.
En la búsqueda de esa actualización y al tomar en cuenta las necesidades de la construcción en 3D, como los morteros altamente especializados y costosos que se necesitan, CEMEX introdujo D.fab, una familia de aditivos patentada que permite al concreto convencional adaptarse de forma eficiente a la construcción de impresión 3D, lo cual produce un concreto con mayor fluidez y facilidad de bombeo para su aplicación en impresión 3D. Lo anterior hace al proceso más eficiente pues reduce tiempo, necesita menos material y se pueda usar cualquier tipo de concreto.
“La inversión en COBOD refleja nuestro enfoque al cliente y visión de innovación y mejora continua. Trabajando con COBOD, CEMEX desarrolló una experiencia al cliente en la construcción de impresión 3D que es superior a todo lo que se ha brindado en el pasado,” dijo Gonzalo Galindo, director de CEMEX Ventures. “Nuestros esfuerzos de innovación nos posicionan al frente de nuevas tecnologías que contribuyen a construir un mejor futuro.”