Por: Myrna Iglesias Rodríguez / Ana María Vázquez Rosas
Jonathan Carrillo Melendrez, tesorero de la Asociación de constructores de obras eléctricas de occidente (ACOEO), para el periodo 2020-2022, nos platicó sobre la historia de su fundación, sus integrantes, los beneficios con los que cuenta y los eventos en donde colaboran.
La asociación tiene su sede en Guadalajara, Jalisco y fue fundada en 1974. Desde entonces se ha dedicado a estimular el crecimiento de los empresarios del sector de la construcción eléctrica por medio de exposiciones, conferencias y diferentes ciclos de capacitación para poder estructurar una ética empresarial, que motive a sus integrantes a brindar servicios con inmejorable calidad.
Los integrantes de ACOEO están organizados en tres tipos de socios: el socio comercial, el socio constructor y el socio proyectista. Esta estructura se debe a que el sector eléctrico requiere de tres cadenas: la cadena de suministro, la cadena de construcción y la cadena del proyecto, para un adecuado funcionamiento. Los tipos de socios se segmentaron en consideración de la cadena de suministro lo cual ha llevado su disposición al éxito permitiéndoles contar con un promedio de 70 u 80 agremiados de gran calibre como Hubbell, que es una marca sumamente destacada.
“Los requisitos para ser parte de la asociación, son brindar datos generales de la persona moral o física de la empresa junto con un curriculum vitae en el que venga un perfil correspondiente a los intereses de la ACOEO. Entre los beneficios con los que cuenta ser parte de la asociación, está capacitación del personal que tienen para crear una ventaja competitiva y tener mejor mano de obra en los proyectos que se desarrollen” destacó Carillo Melendrez.