¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
5G, ¿Qué debemos esperar de esta generación de red móvil?
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
05 de Julio del 2022 | Por Eilen Legorreta

Por: Walter Trujillo Díaz

Es realmente interesante abordar el tema de 5G no como la nueva generación de una red de telefonía móvil, sino simplemente como una red móvil. La razón es muy simple, ya que en la generación actual 4G se hizo oficial que los dispositivos le dieran el tratamiento a la telefonía como un aplicativo más e incorporarlo a la pléyade de herramientas que actualmente puedes utilizar en un smartphone. Hoy en día, puedes realizar una llamada como tradicionalmente lo hacías, pero cuentas con alternativas a través de aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Teams, Signal, etc.

Dejaremos para otro momento una explicación sobre los fundamentos tecnológicos que han dado paso a esta generación emergente, que si bien lleva realizando avances importantes en otras latitudes desde hace un par de años ha sido durante el 2022 cuando empiezan a verse las primeras señales concretas de adopción por los principales operadores de telecomunicaciones móviles en nuestro país; por tanto, nos enfocaremos en los potenciales beneficios que podríamos obtener como consumidores de esta tecnología.

Dentro de la naturaleza operativa de 5G, se pretenden proporcionar servicios que se encuentran clasificados en tres grupos (o casos de uso): eMBB, mMTC y URLLC. Repito, estos acrónimos suenan harto complicados y técnicos, pero los iremos desgranando de manera sencilla en las siguientes líneas.

El primer grupo llamado eMBB (enhanced Mobile BroadBand o Ancho de banda móvil mejorado), pretende evolucionar los servicios que actualmente estamos utilizando en 4G; es decir, servicios que requieran de una mayor velocidad. Servicios de streaming tales como video de mayor resolución, video de 360 grados, gaming y otras aplicaciones que puedan aprovechar las bondades de la realidad virtual o la realidad aumentada. Los atributos principales de los servicios eMBB son alta capacidad, conectividad mejorada y su utilización en espacios de alta movilidad (como aviones y trenes), llegando a velocidades estimadas de 1Gbps.

Por otro lado, el segundo grupo es mMTC (massive Machine Type Communications o Comunicaciones masivas entre máquinas) que pretende resolver la conexión de un número significativamente grande de dispositivos que no requieren de intervención humana para estar operando dentro de la red. Permitirá una alta densidad de conexión y que se estima puedan llegar a un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, lo que es 10 veces más de lo que las tecnologías actuales permiten. Con esto, el IoT o Internet de las cosas podrá tener un papel de mayor relevancia en nuestra sociedad, y desarrollar aplicaciones como Ciudades Inteligentes, Agricultura Inteligente Sostenible, etc.

Por último, está el grupo de servicios más ambicioso: URLLC (Ultra Reliable Low-Latency Communications o Comunicaciones de baja latencia ultra confiables). Este grupo tiene como objetivo aquellos servicios que son considerados de “Misión Crítica”, entendiéndose como aquellas actividades en donde la importancia de contar con una red 100% confiable es vital. Un par de ejemplos comúnmente conocidos y que se encuentran en avanzados procesos de desarrollo son los vehículos autónomos y las unidades de control remoto industriales.

Hoy en día ya empezamos a ver en algunos puntos de nuestra geografía la posibilidad de experimentar, siempre y cuando se cuente con un dispositivo móvil compatible con 5G, servicios relacionados con eMBB. En el mediano plazo empezaremos a observar la entrada de los servicios mMTC y definitivamente un poco más alejado en el tiempo los servicios del grupo de URLLC. La adopción generalizada no ha sido tan vigorosa por el entorno económico que vivimos a fechas recientes, y que es normalmente la explicación a muchos de los tropiezos que estamos experimentando: la pandemia, la crisis de los semiconductores, el desajuste en las cadenas de suministro, la guerra rusa-ucraniana y los efectos inflacionarios. Pero ¿Se puede acelerar la entrada de 5G a nuestra vida? la respuesta no es absoluta, pero si creemos en la constante de la innovación, es probable que, en el momento menos pensado, aparezca esa aplicación disruptiva global que haga valer la nueva era de transformación digital.

*Walter Trujillo Díaz

Ingeniero en cibernética y sistemas Computacionales egresado de la Universidad La Salle con estudios en programas de liderazgo por las Universidades de Stanford y Georgetown, ha desempeñado actividades de desarrollo de negocios, ventas y alta dirección en empresas de Telecomunicaciones y TI por más de 25 años. Entusiasta de la evolución tecnológica y de una transformación digital integral de la sociedad.

Temas relacionados:
5G ¿Quédebemosesperardeestageneraciónderedmóvil?
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
¿Cómo Afrontar la Incertidumbre? Sabiendo quiénes somos y hacia dónde vamos Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción La nueva normalidad laboral Home Office Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Financiamiento a empresas y personas físicas Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad