¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Crece el PIB debajo de lo esperado en el 1er trimestre
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
31 de Mayo del 2022 | Por Eilen Legorreta

Por: Sergio Iglesias Rodríguez

De acuerdo a los resultados publicados por el INEGI sobre la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), se alcanzó un aumento del PIB en términos reales de 0.9% en el primer trimestre de 2022.

A tasa trimestral, el PIB oportuno tanto de las actividades terciarias como el de secundarias avanzó 1.1% y el de las primarias descendió 1.9% en el primer trimestre de 2022. La industria, comercio y servicios son las que están moviendo la economía, por su parte, los productos agropecuarios muestran una clara disminución en su actividad.

A tasa anual y con series ajustadas estacionalmente la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un crecimiento real de 1.6% en el trimestre enero – marzo 2022. Por actividad económica, los incrementos fueron de 2.1% en las actividades primarias, 2.8% en las secundarias y 0.6% en las actividades terciarias. A finales del año habrá sido el sector de servicios el que haya sufrido más el freno económico.

En los primeros meses del año las instituciones financieras internacionales como el Banco mundial y el Fondo Monetario Internacional, así como distintos analistas de bancos, ya habían reducido sus expectativas de crecimiento en México para 2022. Hoy en día andan entre 1.1 a 2.5% el más optimista. Se ve lejos de alcanzar el 5% de crecimiento que proyectó el presidente de México.

Son muchas las causas que están frenando la economía mexicana, desde las políticas internas sobre inversión y gasto público hasta la creciente inflación, la crisis que se deriva del conflicto entre Rusia y Ucrania, y las secuelas del Ómicron. Por si fuera poco, la economía de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, registró una contracción en el primer trimestre del 1.4% como resultado de su déficit comercial.

Temas relacionados:
CreceelPIBdebajodeloesperadoenel1ertrimestre
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
¿Cómo Afrontar la Incertidumbre? Sabiendo quiénes somos y hacia dónde vamos Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción La nueva normalidad laboral Home Office Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Financiamiento a empresas y personas físicas Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad