Por: Ana María Vázquez Rosas
A fines del mes de marzo se llevó a cabo nuevamente la exposición MEM Industrial, evento líder en la industria de la transformación de la madera y fabricación de muebles. El evento fue inaugurado por Bernd Rohdde, director general de Hannover Fairs México, y diversas personalidades de la industria maderera y fabricación de muebles.
Rohdde, recordó que la industria maderera demostró fortaleza en medio de la pandemia registrando un aumento de 2.6% en la industria en el 2020 y un crecimiento del 22% en 2021, lo cual es un indicador del valor de la industria maderera para la economía mexicana.
En la inauguración el director de Hannover Fairs México también hizo hincapié en que la adaptación de espacios que demandó la pandemia y las compras en línea fueron lo que permitieron el crecimiento y por lo tanto se alienta a que se apueste más por la tecnología para tener un mayor desarrollo.
En general los invitados esperan un crecimiento positivo de la industria y aunque se trató la problemática del conflicto bélico en Europa que complicará el comercio en cuanto la elevación de costos de fletes y retraso de entregas de algunos materiales opinan que se debe de seguir adelante e impulsar ferias como MEM que incentiven el comercio para intentar mantener, en la medida de lo posible un equilibrio económico.
Este evento contó con la participación de más de 500 marcas, más de 5,000 compradores profesionales que participaron en el evento, así como asociaciones y proveedores implicados en todo el proceso de la transformación de la madera y el mueble: desde el sector forestal, maquinaria y proveeduría, hasta la Industria 4.0 aplicada a la transformación de la madera y el mueble.
Todas las intervenciones mencionadas permitieron tener un piso expositor colmado de las últimas tecnologías e insumos para el sector, y generar las oportunidades necesarias para que los concurrentes de MEM 2022 incursionen en nuevos mercados nacionales e internacionales, además que en esta ocasión se realizó una premiación a personajes que estimulen el cuidado de los árboles con el galardón COBO2 que busca el cuidado de la materia prima de esta área comercial.