Por: Luis Bressane, especialmente para Revista DP
FEICON - Feria Internacional de la Construcción es un evento muy importante en América Latina que ofrece una mezcla de los sectores de la construcción civil y la arquitectura. Tras 2 años de ausencia por la pandemia, esta edición 2022 contó con la presencia de 700 marcas y expositores del sector de las instalaciones, acabados, exteriores y estructuras.
Realizada en São Paulo, Brasil, la edición de este año atrajo al público con varias acciones para generar negocios para el sector minorista y ampliar el networking. Los visitantes también lograron participar de seminarios y encuentros que orientan tendencias y oportunidades para el sector minorista nacional. Particularmente este año, hubo una presencia importante de varias marcas de herramientas eléctricas, manuales y accesorios además de iluminación y eléctrico.
Mi percepción, estando presente en 3 de los 4 días de feria, fue que con la tasa de vacunación en Brasil por encima del 84%, la gente se sentía más segura para circular entre los pasillos y aprovechar al máximo la reanudación del contacto entre profesionales y llegar a conocer de cerca los distintos lanzamientos, entre ellos los sistemas constructivos.
En términos generales, la industria de la construcción está experimentando una era dinámica de rápida innovación. En muchos sentidos, los fabricantes de equipos están comenzando a imitar a las empresas tecnológicas de Silicon Valley, avanzando en telemática, máquinas autónomas y electromovilidad, por nombrar algunas. Más que nunca, las asociaciones estratégicas entre los fabricantes de estos equipos y los usuarios están impulsando estos cambios.
En general, según los directivos de FEICON, se espera un aumento del 10% en las ventas en el sector de la construcción brasileña después del final de la pandemia.