Por: Dafne Eilen Legorreta
Raúl Rivas, director general de Cocinas modulares, dedicada a fabricar fregaderos de acero inoxidable en México, comparte los retos que enfrenta su empresa para 2022.
Existen tres empresas fabricantes de fregaderos en el mercado nacional y Cocinas Modulares es la única perteneciente a la asociación de fabricantes de herramientas y productos ferreteros. Es una empresa de cobertura nacional 100 por ciento mexicana y se encarga de cubrir el país de punta a punta.
Con representación en todos los estados, los fregaderos son de uso doméstico, todo se vende a través de distribuidores, la mayoría de ellos son ferreterías y un nuevo punto fuerte la industria de construcción de vivienda.
“Este año pinta como un año complicado hay una inflación terrible en materias primas, el costo del acero simplemente para el próximo mes sube casi un 11% es un verdadero reto poder sortear todos esos incrementos de costos sin tener tanta facilidad de repercutirse al mercado”.
Después de la pandemia la inflación de diversas materias primas ha sido un factor de reto para diversas empresas fabricantes, sin embargo, cada una logra salir y seguir produciendo para el consumidor.
En relación a la competencia en el mercado, Raúl Rivas opina que el acabado de sus productos es apropiado para el mercado, ya que en general se distinguen los fregaderos que vienen importados principalmente de Oriente, la distinción es clara en la calidad de uno y otro. Sin embargo, está muy marcado el mercado por los precios deprimidos que vienen por competencia desleal de china.
“Hay una clara evasión de impuestos de empresas importadoras que los traen triangulados por diversos países y que su origen es China, en la cual existe una cuota compensatoria, reafirmada en 2020”
Rivas deja un mensaje para fabricantes y distribuidores para encarar el 2022:
“Que le echemos ganas porque en este barco vamos todos y tenemos que sacar al buey de la barranca, tenemos que empujar todos, este país”.