¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
La inteligencia artificial afecta la vida laboral de las mujeres
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
11 de Abril del 2022 | Por Eilen Legorreta

Por: Ana María Vázquez Rosas

Un informe del banco Interamericano de Desarrollo (BID), la OCDE, el Centro Minderoo para la Tecnología y la Democracia de la Universidad de Cambridge y Oxford, la UNESCO y la OCDE estudia el impacto de los sistemas de inteligencia artificial (IA) en las oportunidades laborales de las mujeres.

El estudio revela que los sistemas de IA pueden tener un efecto de género en lo laboral, el cuidado y el empleo domestico. Dado que el diseño de la IA puede estar condicionado por el entorno cultural y laboral, estos sistemas pueden reforzar sesgos de género preexistentes que afectarían a la mujer y las coloca en el peligro de rezagarse en la economía digital.

La investigación revela las preocupantes brechas en el acceso de las mujeres a habilidades digitales y puestos de trabajo, también muestra cómo los gobiernos, empresas y sociedades deben trabajar para cerrar estas brechas. La coalición EQUALS Skills de la UNESCO (2019) estimó que, en promedio, a nivel mundial, las mujeres tienen un 25% menos de probabilidades que los hombres de saber cómo utilizar las TIC para fines básicos, como el uso de fórmulas aritméticas simples en una hoja de cálculo. A su vez, los hombres tienen cuatro veces más probabilidades que las mujeres de contar con habilidades avanzadas como, por ejemplo, la programación de computadoras.

Se debe apoyar entornos laborales que iguale las habilidades de las mujeres en toda la sociedad. El informe señala que algunos sistemas de IA pueden ofrecer a los empleados modelos desiguales de trabajo flexible. Ello refuerza la idea de que las mujeres son las principales cuidadoras, considerando que dedican más del doble de tiempo que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados.

Los sistemas y lugares de trabajo de IA no deben alimentar la desigualdad de género. El informe muestra la poderosa conexión entre los estereotipos del trabajo remunerado y no remunerado de las mujeres, y cómo estos estereotipos se moldean y codifican en los sistemas tecnológicos así como medidas para ayudar en la aceleración de la transición justa e inclusiva hacia un sistema laboral más digital, resiliente, inclusivo y de calidad para las mujeres.

Temas relacionados:
Lainteligenciaartificialafectalavidalaboraldelasmujeres
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
¿Cómo Afrontar la Incertidumbre? Sabiendo quiénes somos y hacia dónde vamos Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción La nueva normalidad laboral Home Office Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Financiamiento a empresas y personas físicas Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad