Por: Ana María Vázquez
Un total de mil 300 millones de pesos, se destinarán para la reconstrucción de carreteras en Michoacán; de ellos, 650 millones se obtendrán del pago de regularización de autos “chocolate” y el resto, de recursos federales.
Así lo anunció el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al presidir la firma del convenio de colaboración entre la administración que encabeza y la delegación Michoacán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El monto a pagar por cada vehículo “chocolate” será cercano a los dos mil 500 pesos, lo cual permitiría reunir alrededor de 650 millones de pesos; la recaudación final será destinada a la estructura carretera del estado, junto con otros 650 millones de pesos de origen federal.
El convenio signado entre el gobierno estatal y la CMIC, estipula que el 15% de obra púbica licitada será destinada a obra social y apoyos para esa cámara empresarial; de lo cual, el 3% se aplicará a propuestas de infraestructura para el DIF Michoacán; el 7% para proyectos ejecutivos y el resto para reforzamiento y capacitación de la CMIC.
En este sentido, Bedolla refirió que con el recurso se podrían generar obras de infraestructura para crear anillos periféricos en los municipios de Apatzingán, Uruapan, Zitácuaro y Zamora.
Por otro lado el presidente de la CMIC en Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio, recalcó que el acuerdo permitirá reactivar el sector que fue duramente golpeado por la pandemia de covid.