¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Crece el impulso de iniciativas sostenibles en empresas logísticas
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
01 de Octubre del 2021 | Por Yaref Tapia

97% de las empresas a nivel global tienen previsto duplicar sus iniciativas sostenibles en los próximos años, de acuerdo a los resultados del Estudio Global sobre Sostenibilidad en la Cadena de Suministro, elaborado por Miebach Consulting, dados a conocer por Israel Ramírez, Director de Desarrollo de Nuevos Negocios, en el marco del webinar Sostenibilidad como nueva normalidad en la ejecución de la Cadena de Suministro, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro, A.C. (Conalog).

Durante su participación en el webinar, Israel Ramírez indicó también que sólo 23% de los proyectos se inician de forma cooperativa, mientras que el 60% de las iniciativas de sostenibilidad se inician sólo dentro de la propia empresa. Las iniciativas de sostenibilidad se asocian a un bajo esfuerzo de implementación o a un enfoque de conservación de recursos. Las grandes empresas comenzaron a introducir su primera medida antes (1995), mientras que las pequeñas tomaron la iniciativa más tarde (2011-2013).

Más adelante, el ejecutivo de Miebach Consulting señaló que la concientización sostenible y la demanda de los clientes deben impulsar la gestión y la normatividad en materia de sostenibilidad. Asimismo, comentó que la elevada cantidad de recursos requeridos y la complejidad desaniman las iniciativas en algunas empresas y que los enfoques cooperativos no se perciben como especialmente importantes. De igual forma, estableció que la motivación de la sostenibilidad sigue vinculada a la idea de eficiencia y reducción de costos.

Respecto al Estudio sobre Sostenibilidad en la Cadena de Suministro, Israel Ramírez precisó que se realizó de forma digital de junio a septiembre de 2020, y que participaron un total de 277 personas alrededor del mundo, entre ellos expertos en logística (51%), directores de ventas y marketing (20%), directores generales (18%) y directores de Sostenibilidad (11%).

El estudio también cubrió todas las áreas por tamaño de empresa y sector de forma representativa. No se encontraron diferencias significativas en las respuestas por industria, pero en algunos lugares se encontraron mayores variaciones entre regiones, tamaños de empresas, diferentes posiciones dentro de la cadena de suministro o proximidad al cliente.

Las Iniciativas de Sostenibilidad más frecuentemente consideradas por las empresas son:

• Certificación según normas internacionales que incluyen la sostenibilidad.

• Ahorro de recursos (energía, materias primas, agua).

• Fomento de una cultura empresarial respetuosa con el medio ambiente y promoción de la RSE.

• Auditorías medioambientales voluntarias.

• Iniciativas proactivas para anticiparse a la normativa.

• Reducción de las emisiones del tráfico.

• Reducción de la contaminación ambiental.

• Criterios de sostenibilidad en la selección de proveedores y el seguimiento de su rendimiento.

• Evaluar el impacto de las operaciones a nivel medioambiental, social y económico.

• Embalaje ecológico en la producción y el transporte.

• Diseño sostenible de las estructuras de la red.

• Integración de la medición de la sostenibilidad en los sistemas informáticos.

• Etiquetado medioambiental de productos (huella de CO2, agua virtual, etc.).

• Participación en parques eco-industriales.

De acuerdo al este estudio, los principales impulsores para adoptar la gestión sostenible de la cadena son:

• Conciencia de sostenibilidad (interna/externa) y demanda de los clientes.

• Reglamentos (legales, contractuales, normativos).

• Ventajas competitivas (reputación, diferenciarse, crecimiento de la empresa).

• Compromiso de la Dirección de la empresa.

• Reducción de residuos.

• Aumento de la presión e incertidumbre medioambiental.

• Acciones de los competidores y las fuerzas del mercado.

• Responsabilidad como contaminador.

A los interesados en conocer más a detalle el Estudio sobre Sostenibilidad en la Cadena de Suministro por favor contacte con Israel Ramírez, Director de Desarrollo de Negocios de Miebach Consulting México: ramirezi@miebach.com

Temas relacionados:
Iniciativassostenibles empresaslogísticas
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
¿Cómo Afrontar la Incertidumbre? Sabiendo quiénes somos y hacia dónde vamos Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción La nueva normalidad laboral Home Office Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Financiamiento a empresas y personas físicas Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad