¡LO NUEVO!
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Industria 4.0 será el pilar de Industrial Transformation Mexico
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
11 de Agosto del 2021 | Por

Directivos de Hannover Messe presentaron los adelantos y temas que serán abordados en el evento Industrial Transformation México de este año, que contará con la participación de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), ATMS, Explora y el Gobierno de Guanajuato.

En conferencia de prensa, estuvieron presentes Azul Ogazón, directora de ITM y Hannover Messe México, Antonio García, vicepresidente de la Asociación para Tecnología, Manufactura y Soluciones (ATMS), Gerardo Ibarra, director del Centro de Ciencia “Explora”, Alfredo Pacheco, director nacional de CANIETI, y Antonio Reus, director general de Idea GTO.

En esta breve, pero concisa, presentación, explicaron la forma en la que se llevará acabo el evento, así como los proyectos a mostrar en el mismo, donde la protagonista será la Industria 4.0 y todo lo que conlleva.

En su intervención, la directora de Hannover Messe México mencionó que en esta edición se espera aumentar las opciones para que los jóvenes puedan triunfar con las herramientas necesarias en el mundo de la industria 4.0. “Se esperan 21 mil invitados, 135 ponentes y más de 500 encuentros de negocios”, añadió.

Para hacer que los jóvenes se interesen en estos proyectos, presentaron el programa de Start Up Pitch, donde pueden presentar sus proyectos a inversionistas. Azul Ogazón recalcó que los temas serán Industria 4.0, movilidad sustentable y energías renovables, con un eje para que las mujeres tengan una inducción a esta industria.

Adriana Valdivia, representante de Entregas de Premios de CANIETI, recordó que, en la edición anterior, 65% de las postulaciones de proyectos fueron de mujeres, y dos terceras partes eran MIPyMES; por lo que destacó la importancia de participar en el proyecto sin importar el tamaño de tu idea o negocio. Puntualizó que el registro de proyectos será a través del sitio oficial de CANIETI, y tendrá fecha límite hasta el 31 de octubre de este año.

Por su parte, Gerardo Ibarra presentó el proyecto “Futuristic Minds”, que pretende tener un impacto en los temas de la Industria 4.0 que tienen que ver con la energía 4.0, la e-mobility y la inclusión de las mujeres en temas de ciencia y tecnología.

Lo anterior tendrá como objetivo buscar y conocer los nuevos modelos de negocio para crear empresas tanto en Guanajuato como en el resto del país. Para este propósito colaboran con CANIETI, universidades con este giro tecnológico e instituciones financieras para que los proyectos presentados perduren en el tiempo.

Para finalizar, Antonio Reus presentó el proyecto “Start Up Pitch”, el cual “es un fomento para que el talento enfocado en la Industria 4.0 pueda encontrar aliados estratégicos y financiación”. Con eso, se busca que los días del evento, los interesados muestren sus proyectos ante inversionistas locales o extranjeros con el fin de establecer una alianza de financiación.

Para el proyecto se buscan Start Ups con enfoque en: Data Analytics, impresión en 3d, realidad virtual y aumentada, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas, automatización y Cloud Computing. Podrán participar Start Ups que se encuentren en “etapa semilla”, o como lo explican los ponentes, “que presentan un producto mínimo viable que haya ingresado al mercado, o aquellos que cuentan con ventas de 500 mil anuales”.

La convocatoria para inscribir los proyectos se abre el 10 de agosto, y cerrará el 7 de septiembre. Los requisitos son: descripción del proyecto, valuación del proyecto, un video de 3 minutos, semblanza del equipo y aplicación online.

Para más dudas respecto a la conferencia o a la inscripción de proyectos tanto a Start Up Pitch como al evento en general, pueden seguir al evento en sus redes sociales, o comunicarse al correo electrónico eder.rangel@hfmexico.mx.

Industrial Transformation México será un evento híbrido que se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre en el Poliforum León Guanajuato y en el sitio oficial de Industrial Transformation México.

Temas relacionados:
HannoverMesse industria4.0 movilidadsustentable energíasrenovables
COMENTARIOS
Esto te va a interesar
¿Cómo Afrontar la Incertidumbre? Sabiendo quiénes somos y hacia dónde vamos Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción La nueva normalidad laboral Home Office Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Financiamiento a empresas y personas físicas Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Los más recientes
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Exponencial crecimiento de Ferreshow Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Celebran DÍa de la Santa Cruz Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Revista De Preferencia, revista de presencia ferretera, eléctrica y construcción
Copyright ® De Preferencia 2016. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Montes de Oca Publicidad